Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Intento de escamotear la aplicación del aumento del salario mínimo federal

0
Escuchar
Guardar

Debido a la crisis económica que enfrenta la Isla, un informe preliminar de la Cámara de Representantes recomendó aplicar el aumento al salario mínimo de forma escalonada y dividida sectorialmente en vez de transversalmente, en caso de concretarse.

A modo de ejemplo, el informe cameral dice que empresas de tecnología intensiva en capital deben absorber mejor y más rápido el aumento que panaderías o farmacias locales.

‘Una manera endógena de enfrentar el aumento es que el Gobierno, a través del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, identifique los sectores que se quieren proteger para evaluar alternativas viables y sostenibles para asistirles por un tiempo limitado, en la implantación de los aumentos salariales’, dice el informe.

La recomendación fue hecha por las Comisiones de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro del Servicio Público, y la de Asuntos Federales e Internacionales y Asuntos del Veterano de forma preliminar como parte de una investigación sobre el impacto que tendría en Puerto Rico un aumento en el salario mínimo federal a $9 la hora propuesto por el Presidente Barack Obama.

El informe, el cual fue recibido en la Cámara el lunes, hizo un resumen de las vistas públicas que se han hecho sobre el tema.

El Departamento del Trabajo, representado por la Procuradora del Trabajo, Lcda. Dimarie Méndez Martinó, favoreció el aumento al salario mínimo por entender que promoverá mayor poder adquisitivo en la clase trabajadora pero dijo que es necesario realizar un estudio macroeconómico. Un comité nombrado por el gobernador para estudiar el tema todavía no ha completado el mismo.

La Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y de Administración de Recursos Humanos (OCALARH) en voz de la la Lcda. Karen González, dijo que en el 2007 se estimó en $50,708.28 el impacto en las agencia; en el año 2008 el impacto estimado fue de $790,584.00 y para el 2009 de $2,474,274.84. Se encontró además 66 agencias tenían escalas de retribución que se impactarían por el aumento de salario.

La Oficina de Gerencia y Presupuesto dijo que un análisis de información de 49 agencias cuyas nóminas se sufragan del Fondo General, surgió que en promedio, menos del 8.04% de los empleados están en una escala salarial en la que ganan menos de $9.00 por hora. Encontraron además, que algunas de las entidades que más impacto tendrían por el aumento serían el Departamento de Corrección y Rehabilitación con un número aproximado de 1,028 empleados, el Tribunal General de Justicia con 372 y la Administración de Desarrollo Socioeconómico con 237 empleados. La OGP señaló que estas agencias tendrían que sufragar un impacto mensual aproximado de $125,364.00, $42,024.00 y $57,969.00, respectivamente.

Uno de los grupos que más se vería afectados son los municipios. La Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales, OCAM, destacó que el último aumento de salario mínimo en el 2007 afectó a 57 municipios.

El Instituto de Estadísticas, por voz de su Director Ejecutivo Mario Marazzi, expuso que Puerto Rico cuenta con muy pocas estadísticas sobre las personas que reciben salario mínimo federal. El instituto estimó que había 262,000 personas que ganaron menos de $10.10 por hora en Puerto Rico al usar data del 2011. La nómina total de este grupo durante el año 2011 se estima haber sido $2.4 miles de millones. Marazzi explicó que de aprobarse la propuesta del aumento a $10.10 significaría $1.6 mil de millones en nómina adicional durante un periodo de 12 meses, subiendo por dicha cantidad los costos de nóminas de las empresas.

Enid Monge, presidenta del Centro Unido de Detallistas, consideró que el aumento al salario mínimo tendría un efecto nefasto para el país a menos que se trabaje con otros factores que suben los costos de hacer negocios en Puerto Rico como reformar la industria energética, reducir las barreras de la creación de empleos y reducir los costos de la actividad comercial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos