Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Preocupación de Hacienda ante proyecto que eximiría de arbitrio vehículos e

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Hacienda mostró su preocupación el martes, ante el Senado en torno al Proyecto del Ejecutivo que propone enmendar el ‘Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico’ a los fines de eximir del pago de arbitrios a todo vehículo impulsado mayormente por electricidad.

‘Esta medida no debería representar necesariamente una pérdida sustancial de ingresos al Fisco a corto plazo’, dijo Juan Vaquer Castrodad, asesor de la secretaria de Hacienda Melba Acosta. Sin embargo, Vaquer Castrodad explicó que el éxito de la medida sí podría tener un impacto notable en los recaudos. ‘Por eso recomendamos establecer un término razonable de tiempo para que esta exención esté en vigor’, dijo al senador José R. Nadal Power, presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado.

Para Hacienda es preocupante que la pieza legislativa no asegure que el beneficio concedido lo disfrute sustancialmente el comprador recibiendo el ahorro en el costo. ‘Aun cuando inicialmente se le conceda al importador el beneficio de exención total en la entrada, no hay obligación de pasarle al consumidor un ahorro correspondiente a la exención concedida. Queremos que haya una obligación establecida a estos fines’.

Por otro lado el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Energéticos (AAE) José G. Maeso, avaló la medida por entender que fomentará no solo la venta y adquisición de vehículos eléctricos en Puerto Rico, sino que continuará los esfuerzos del Gobierno en reducir los efectos de las emisiones, estimular el desarrollo económico, crear empleos y avanzar de forma practica la diversificación de combustibles utilizados.

Para Maeso González es importante notar que la reducción de emisiones de los gases con efecto de invernadero no solamente hace sentido desde la perspectiva ambiental, sino también desde la perspectiva económica. ‘Utilizar la electricidad para la transportación es mucho más costo efectivo que utilizar combustible’, insistió Maeso al asegurar que un vehículo eléctrico puede ahorrarle al conductor unos 13,000 dólares en costos de combustible.

Por su parte, Nadal Power, afirmó que ‘esta es una medida de desarrollo económico, alivio al consumidor y beneficio al medio ambiente. Todos coincidimos que esto representaría a mediano plazo un alivio para el bolsillo del consumidor’

Finalmente la Directora Ejecutiva de la Junta de Calidad Ambiental Laura Vélez apoyó la medida. ‘El Proyecto está conforme a lo dispuesto en la Ley Número 416- 2004 toda vez que promueve el uso de vehículos de motor más eficientes y menos contaminantes con el fin de disminuir la contaminación ambiental que tanto nos afecta en Puerto Rico y al mundo’.

El proyecto de Administración se presenta como parte de la agenda para reducir la dependencia en los productos de petróleo, así como para reducir la contaminación al aire causada por los vehículos existentes que operan con derivados del petróleo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos