Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Productores: envejecientes deben tener descuento en medicinas y no en espectáculos

El costo de los boletos de espectáculos en la Isla podrían disminuir si la Cámara de Representantes aprueba una medida que busca limitar la cantidad de entradas que se venden a la población de la tercera edad.

Se trata del Proyecto de la Cámara 1349, cuyo autor es el representante Carlos Vargas Ferrer, que persigue enmendar la Ley 108 de 1985, mejor conocida como la 'Ley de Descuentos para Envejecientes', para reservar sólo un 10% del total de la capacidad del lugar del evento por función.

No obstante, esa cifra es contraria a lo que los productores en vista pública de la Comisión de Educación y Fomento de las Artes solicitaron. En la audiencia, José 'Pepe' Dueño, productor de espectáculos como Cirque du Soleil, Lady Gaga, entre otros, explicó las pérdidas de miles de dólares que ha enfrentado a lo largo de su carrera por los boletos de cortesía y por los descuentos a las personas mayores.

Como ejemplo, detalló que para el concierto del tenor italiano Andrea Bocelli en el 2009 unos 1,692 boletos fueron vendidos para personas mayores de 60 años, y 585 se otorgaron gratis para adultos de 75 años o más, lo que le representó pérdidas de $219,000.

El estatuto que persigue enmendarse establece que se ofrecerá un 50% en el precio del boleto para personas de 60 años o más, y la entrada gratis para aquellos de 75 años en adelante.

'A veces me pregunto por qué el gobierno no crea una ley y le concede a las personas mayores de 60 años el 50% en medicinas, en costos de servicios médicos, marbete, peaje o el pago de hipotecas', sostuvo Dueño frente a la comisión que preside la representante popular, Brenda López de Arrarás.

'El gobierno le hace la vida de cuadritos a los productores. Es tan difícil hacer hoy día un espectáculo aquí', agregó el veterano productor, quien ha coordinado sobre el 50% de los espectáculos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Por su parte, Luis Vigoreaux, hijo,sentenció la Ley 108 y urgió a la Asamblea Legislativa a atender el asunto. 'El efecto de esta desastrosa legislación ha causado la quiebra de importantes compañías productoras de espectáculos, impactando adversamente a las personas menores de 60 años ya que estos han visto el precio de sus boletos incrementar desmedidamente para subsidiar los boletos que tienen descuentos', dijo.

Como sugerencia, tanto Dueño, Vigoreux y César Sainz recomendaron que si se sigue permitiendo el descuento, entonces que el gobierno ofrezca incentivos a los productores para costear los gastos que invierten en esos boletos, eliminar las entradas gratis a personas mayores de 75 años, y de no eliminarse, que se otorgue un crédito contributivo equivalente al costo del boleto concedido.

También los productores pidieron en la vista que esos boletos no paguen el Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU) pues están pagando por un boleto que no pagó nada.

La medida fue rechazada por la Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada por entender que limitaría la participación de las personas de la tercera edad en este tipo de actividades.

'Esta medida no busca quitarle beneficios a esa población. Estamos buscando un balance entre todos', manifestó López de Arrarás.

El proyecto continuará en discusión este jueves en la tarde cuando el Colegio de Actores y el Departamento de Hacienda expongan sus planteamientos.

Desde la izq; los productores Luis Vigoreaux, José 'Pepe' Dueño y César Sainz. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: