Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Sugieren eliminar o cambiar el IVU Loto

0
Escuchar
Guardar

Economistas y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados recomendaron el lunes simplificar la implantación del Impuesto de Ventas y Uso, eliminar gran parte de las exenciones y cambiar o eliminar la IVU Loto para minimizar la evasión contributiva.

Los comentarios fueron hechos durante una vista de la Comisión de Hacienda del Senado que evalúa las auditorías del IVU para mejorar su nivel de captación.

Los economistas Joaquín Villamil y Gustavo Vélez así como el presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, Aníbal Jover Páges, coincidieron en que la IVU Loto no ha mejorado los recaudos del IVU. Con la IVU Loto, el ciudadano exige un recibo con un número para un sorteo para que las transacciones puedan ser registradas.

Jover sugirió cambiar la IVU Loto por un premio al instante donde la persona pueda recibir premios pequeños de $25 o $50 en vez de premios de tener que esperar por sorteos de $25,000, $1,000 o $500.

‘Al evaluar el IVU, entendemos que el mismo resulta complejo para el comerciante y su estructuración no parece ser muy atractiva para el consumidor’, dijo.

Villamil sugirió cambiar el IVU Loto por un crédito contributivo o un reembolso basado en el total de compras sujetas al IVU.

Vélez, de otra parte, propuso créditos fiscales o premios automáticos para que aumente el cumplimiento de los comerciantes mediante el registro de las transacciones ventas.

No hubo un consenso en cuanto al nivel de captación del IVU durante la vista. Un estudio hecho por Vélez que fue presentado en febrero, concluyó que hasta el 2012, la tasa de captación del IVU fue de 56%, resultando en un evasión de 44%, lo que representa una pérdida de $900 millones. Villamil entiende que la evasión ronda en el 30% y está concentrada en empresas pequeñas y en los servicios, lo cual hace difícil su fiscalización.

De otra parte, Villamil y Jover recomendaron eliminar las exenciones al IVU que hacen difícil su aplicación.

‘Se debe eliminar la exenciones actuales, con la excepción de los alimentos no preparados y medicamentos o siguiendo el modelo de algunos países con el IVA, imponer una tasa inferior a esos productos’, sugirió Villamil.

Jover destacó que el IVU contiene unas 40 exenciones que causan una complejidad en el sistema lo que resulta en mayores errores y capacidad para dejar de pagar contribuciones de forma correcta.

Vélez sugirió que los municipios se organicen en consorcios para implementar modelos eficientes de fiscalización y cobro del IVU municipal y estatal. Destaco que las alianzas municipales pueden poner a la disposición de Hacienda unos 700 recursos adicionales.

Villamil insistió en que Puerto Rico debe moverse a un IVA o impuesto de valor añadido porque es fácil de implantar, operar y disminuye la evasión contributiva por la forma en que se estructura. ‘Reconozco que no es el momento para introducir cambios parciales en el sistema cuando lo indicado es comenzar un proceso de reconceptualizar el sistema fiscal’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos