Varias agencias gubernamentales firmaron una alianza el martes para impulsar un Programa de Turismo Sostenible de Base Comunitaria, incluyendo sus variantes de ecoturismo y agroturismo, de modo que las comunidades y organizaciones cercanas a las áreas administradas por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), desarrollen empresas y actividades sostenibles.
El programa, que forma parte del Plan Ambiental de Desarrollo y Protección de Nuestros Recursos Naturales del Gobierno, se concentrará en el modelo de incubación de microempresas comunitarias por fases. Inicialmente, se escogerían áreas potenciales, se brindará educación y asesoría, evaluación y gestión de financiamiento, capacitación y acompañamientos para la creación y sostenimiento de empresas turísticas de personas de las comunidades especiales u otras en áreas protegidas.
Además del DRNA, otras agencias que forman parte de esta alianza incluyen la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), la Oficina de Comunidades Especiales (OCE), el Banco de Desarrollo Económico (BDE), y la Compañía de Comercio y Exportación (CCE).
‘La creación del Programa de Turismo Sostenible de Base Comunitaria, representa la visión de esta administración de promover alianzas entre agencias gubernamentales, la academia, la empresa privada, asociaciones sin fines de lucro, y la comunidad para fortalecer la industria turística del País, darle un nuevo impulso a la creación de empleos y solidificar la imagen de Puerto Rico como un destino cinco estrellas’, enfatizó la directora de la CTPR, Ingrid I. Rivera Rocafort.
Mientras, la secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, resaltó que el desarrollo de los mercados de turismo sostenible, el ecoturismo y el turismo de naturaleza crean oportunidades de crecimiento económico, promueve la visita a los espacios naturales, y ofrece al visitante una experiencia única que le lleva a valorar los recursos naturales y el deseo de conservarlos.
Por su parte, el director ejecutivo de la CCE, Francisco Chévere, aseguró que, ‘Esta alianza reafirma nuestro compromiso con el modelo de desarrollo económico comunitario ya que el mismo es una estrategia de autogestión que impulsa la economía solidaria atendiendo así a las comunidades en desventaja económica’.
‘Estamos convencidos del efecto multiplicador que promueve el turismo sostenible en nuestra economía, por tanto, el Banco de Desarrollo Económico ha destinado $2.4 millones para financiar éstos proyectos. Históricamente este sector ha sido dominado por la pequeña y la mediana empresa, eje de nuestra razón de ser como institución bancaria’, añadió el presidente del BDE, Joey Cancel Planas.
Por último, la coordinadora de la OCE, María Lourdes Rivera, expresó que esta iniciativa brinda nuevas oportunidades para los residentes de las comunidades especiales, logrando que los residentes se comprometan a trabajar a favor de su para su propio bienestar, ya que el acuerdo mismo promueve autogestión comunitaria, y desarrollo para las comunidades.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}