Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Constructores abogan por fondos para programa ‘Mi Casa Propia’

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Asociación de Constructores de Hogares (ACH) de Puerto Rico, Roberto Trápaga, pidió a la Legislatura que apruebe el Proyecto de la Cámara 1056, el cual asignaría fondos recurrentes para nutrir el programa de vivienda de interes social ‘Mi Casa Propia’ para hacer asequible la compra de un hogar a familias de escasos y moderados recursos.

‘Hacemos un llamado para que se apruebe este proyecto lo antes posible para garantizar la continuidad y asignación de fondos permanentes para este importante programa de asistencia económica, que lleva más de 20 años funcionando bien, y que beneficia directamente a la clase trabajadora de ingresos bajos en Puerro Rico’, señaló Trápaga.

El Presidente de la ACH informó que los fondos para el programa ‘Mi Casa Propia’ están ‘prácticamente agotados’, y que no asignar dinero adicional de inmediato provocaría ‘una parálisis en la venta, construcción y adquisición de proyectos de vivienda asequible’ en el país.

Trápaga señaló que en su más reciente versión el programa de asistencia para la vivienda ha beneficiado unas 3,800 familias, quienes han recibido un promedio de $3,709 para los gastos de cierre en el proceso de compraventa de un hogar.

Para beneficiarse de este programa las familias no deben tener ingresos superiores a los $60,000 anuales, y la vivienda objeto de la transacción no debe tener un precio mayor de $200,000.

El beneficio que reciben las familias que cualifiquen para el programa fluctúa entre $3,000 y $6,000 y tiene que ser usado para cubrir los gastos de cierre de la hipoteca.

Por su parte, Agustín Rojo Montilla, presidente de la Asociación de Bancos Hipotecarios de Puerto Rico (MBA por sus siglas en inglés), señaló que en la isla hay un número significativo de personas y familias que tienen la capacidad para asumir una hipoteca de una vivienda de interés social, pero que debido a ciertas circunstancias no pueden entrar en el mercado de las bienes raíces.

‘Usualmente se trata de personas con un crédito generalmente aceptable y con un ingreso suficiente para comprar una residencia, pero carecen de los fondos para completar la transacción’, señaló Rojo Montilla, quien además caracterizó a estos compradores potenciales como teniendo un déficit en ahorros que les impide disponer de dinero suficiente para culminar el cierre.

Sobre la posibilidad de reducir el monto de los gastos de cierre de la hipoteca, Rojo Montilla dijo que éstos estén determinados por el mercado de bienes raíces y que los mismos no pueden ser rebajados más de lo que ya están.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos