Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Republicanos frenan aumento al salario mínimo federal

0
Escuchar
Guardar

Los republicanos del Senado de Estados Unidos bloquearon este miercoles un proyecto de ley destinado a incrementar el salario mínimo de los $7.25 la hora a los $10.10 dólares a nivel federal, al impedir que se alcanzaran los 60 votos necesarios para continuar con el procedimiento.

La votación, que concluyó con 54 votos a favor y 42 en contra, se produjo con semanas de retraso pese a los intentos reiterados de los demócratas por recabar los suficientes apoyos entre la bancada republicana que permitieran avanzar sobre la legislación.

Tanto el presidente Barack Obama como el Partido Demócrata han convertido la subida del salario mínimo en su prioridad para este año en que se celebrarán las elecciones de medio mandato, que renovarán la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

El líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, cambió su voto a ‘no’ para reservarse el derecho, según el reglamento, de volver a someter al pleno el texto otra vez, un empeño en el que ha asegurado que no va a cejar.

Así, los demócratas pueden poner sobre la mesa el proyecto de ley una y otra vez en medio de la campaña por las legislativas de noviembre. Sin embargo, cada vez parece más improbable un acuerdo bipartidista o un compromiso con los republicanos a este respecto.

Además de la oposición de los senadores republicanos, los líderes conservadores de la Cámara de Representantes ya han expresado su firme oposición al incremento del mínimo salarial.

El senador Mike Enzi, republicano por Wyoming, apuntó que aumentarlo a los $10.10, lo que supone casi un 40 % de subida, supondría un costo demasiado grande para las empresas.

‘La propuesta ante el Senado lanza agua fría a la creación de empleo y se suma a la carga que las empresas ya están enfrentando’, dijo.

‘En cambio, el Senado debería estar considerando proposiciones que promuevan el crecimiento del empleo’, insistió.

Por su parte, el senador demócrata por Colorado Michael Bennet criticó a los republicanos por no permitir que el proyecto de ley avance.

‘En este momento, si usted trabaja 40 horas a la semana en Estados Unidos, en el país más grande del mundo, con un salario mínimo federal, gana poco más de 15,000 dólares al año’, dijo. ‘Piense en lo loco que es’.

‘El hecho es que hay un proyecto de ley que fue votado hoy en el Senado que, con la excepción de un senador republicano, fue rechazado por toda la conferencia republicana en el Senado, pero fue apoyado por los demócratas, todos ellos’, apuntó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa tras conocerse la votación.

Carney acusó a los republicanos de no apoyar ‘los deseos del pueblo estadounidense’ y dudó de que los conservadores apoyen cualquier tipo de incremento salarial, aunque sea más bajo que el propuesto en la Cámara alta.

‘Si uno sigue la lógica contenida en sus argumentos, la lógica dicta que no son compatibles con ningún salario mínimo. Puede ser que no lo digan, pero los argumentos en contra de elevarlo son los mismos argumentos en contra de tener siquiera uno’, remachó el portavoz.

Reid, por su parte, aseguró hoy antes de la votación que no va a hacer ninguna promesa específica a los republicanos sobre las posibles enmiendas al texto mientras el Senado no vote a favor de aceptar el proyecto de ley.

‘Lo único que pedimos es que se nos permita proceder. Los republicanos utilizan todo tipo de excusas de procedimiento para no permitir que consigamos el proyecto de ley’, dijo el senador por Nevada.

En un comunicado previo a la votación, la Casa Blanca reiteró de nuevo su ‘fuerte’ apoyo al proyecto de ley, que ha sido respaldado por el presidente Barack Obama en numerosos actos públicos.

‘Esta legislación permite el incremento gradual del salario mínimo de los 7.25 a los 10.10 dólares la hora, y sus efectos beneficiarían a más de 28 millones de trabajadores en todo el país’, aseguró la Administración en un comunicado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos