Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Buena para unos, nefasta para otros la nueva Patente Nacional

0
Escuchar
Guardar

Mientras algunos celebran otros truenan contra los cambios a la Patente Nacional aprobados en la Legislatura como parte del presupuesto de este año fiscal y que finalmente fue firmada el martes por el gobernador Alejandro García Padilla.

De un lado, el presidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), Ferdysac Márquez, afirmó que ‘aunque el objetivo final del país debe ser la eliminación total de la patente’, reconoce que es un alivio para el sector de la industria de alimentos al detal, el que se les haya reducido la tasa a entre .20% y .28% a las empresas con ingreso bruto menor de $400 millones.

‘No hay solución perfecta que no sea la eliminación, y sabemos que al cambiar la patente de AMT (Contribución Alternativa Mínima) a gastos, se impactan empresas que antes no la pagaban, pero para aquellos comercios de nuestra industria que llevan un año luchando y al borde de la quiebra, la disminución sustancial de la patente representa un rayo de esperanza’, apuntó Márquez, también dueño de la cadena de supermercados Plaza Loíza, mediante declaraciones escritas.

El Proyecto de la Cámara 1919, no solo exime del pago de la patente a empresas con ingresos brutos menores de los $3 millones, sino que modifica las tasas aplicables por tipo de renglón y la separa del cálculo de la Contribución Alternativa Mínima.

Ante esto, el presidente de la Asociación del Comercio al Detal, Iván Báez, indicó a NotiCel que el separar la patente nacional del cálculo de la Contribución Alternativa Mínima provocaría un escenario peor a nivel tributario, lo que podría obligar a las empresas hacer ajustes en términos de sus costos operacionales.

Al momento no pudo precisar la cantidad de empresas que tienen ingreso bruto sobre los $600 millones, pero menores de $1,500 millones, que pagarían una tasa .80%. Tampoco el número de empresas con ingresos sobre los $1,500 millones que pagaran la patente a una tasa de 1%.

Las gestiones de este diario digital para conseguir una aclaración de los presidentes de las comisiones de Hacienda de la Cámara y del Senado, Rafael ‘Tatito’ Hernández y José Rafael Nadal Power, respectivamente, sobre la cantidad de empresas impactadas, fueron infructuosas.

Según Báez, quien además es director de Asuntos Corporativos de Wal-Mart, los miembros de la Asociación se encuentran preocupados con los cambios a la patente nacional y están haciendo evaluaciones sobre su impacto y por ende de los próximos pasos a seguir.

A su juicio, con esta movida se ‘envía un mensaje de inestabilidad a la hora de trabajar las inversiones que tienen tanto las empresas locales, como nacionales en la Isla. Yo creo que el mensaje que se está enviando es que cada 6 meses cambian las reglas de juego y eso pues naturalmente tiene un efecto sobre la certeza de invertir en Puerto Rico’.

La postura de la Asociación es que en vez de que se trastocara la Patente Nacional el Gobierno debió aumentar el Impuesto a la Venta y Uso.

De hecho, argumenta que lo que se ha hecho ahora es un sistema ‘no equitativo’ al crear ‘una especie de camello de siete jorobas’, pues tanto la industria de alimentos como las empresas con ingresos brutos entre $3 millones a $100 millones recibieron reducciones en las tasas para el pago de la patente, mientras que las demás sufrieron aumentos en las tasas.

‘Cuando eres uno de los principales sectores que le está pagando la Patente, que está cumpliendo cabalmente, le quitan la (Contribución) Alternativa Mínima, que es un auxilio que tenemos de las altas tasas de ‘taxes’ (impuestos) que estamos pagando en la Isla, obliga a mover ese costo al costo operacional del negocio, y eso automáticamente tiene un efecto nefasto sobre los estados financieros y lo que reportamos a Estados Unidos, y obviamente muchas empresas locales también’, sentenció.

En ese sentido, plantea que hay empresas que están pagando entre 75% y 80% de sus ingresos por concepto de Tasa Efectiva de Impuestos.

‘Ese mito de que no pagan o que buscan subterfugio para buscar crédito, no (es cierto). Lo que aquí estamos diciendo es ‘señores déjenos operar y déjenos pagar, pero tampoco nos quiten los pocos recursos que tenemos para poder hacer las deducciones necesarias», expuso.

Báez cuestiona que en su momento a las empresas foráneas se les permitió tomar un crédito contributivo bajo el cómputo de la Contribución Alternativa Mínima por el arbitrio de 4%, pero a la industria de comercio al detal no se les está permitiendo hacer eso con la patente nacional.

Hay que recordar que la secretaria de Hacienda, Melba Acosta, había señalado hace unas semanas atrás en una vista pública en la Cámara que el uso de créditos contributivos ha reducido los recaudos de la Patente Nacional, y que otro de los problemas es que la contribución regular a la que estaban sujetas las empresas terminaba siendo más alta que la Contribución Alternativa Mínima.

De acuerdo a Acosta, al separar la patente nacional de la Contribución Alternativa Mínima, las corporaciones podrán deducir el pago de la patente como gastos del negocio.

Finalmente, Báez, sostuvo que no se descarta que los cambios en la Patente Nacional puedan llevar a que las empresas hagan ajustes en su plantilla o les reduzcan la jornada laboral a sus empleados, todo dependerá de su estructura financiera. La industria de comercio al detal representa 80 mil empleos en el país, dijo.

‘Las empresas que tienen poco margen, pueden vender millones de dólares en Puerto Rico, pero si tienen un margen bien finito, y le estas metiendo ese costo directamente a los márgenes, pues básicamente estas llevando los libros a rojo’, argumentó.

Además, Báez señaló que los consumidores pudieran sufrir un impacto en sus bolsillos.

‘Yo creo que todas las empresas que vayan a mirar cómo les impactó eso directamente a sus costos operacionales, van a tener como entidades con fines de lucro, tratar de solventar este nuevo reto que se ha presentado con estos cambios de último minutos’, puntualizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos