Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

T-Mobile tacha de 'sensacionalista' demanda de la FTC

El principal oficial ejecutivo de T-Mobile USA, John Legere, calificó la demanda incoada por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en ingles), como 'una acción legal sensacionalista' tras asegurar que hace un año suspendieron el servicio de mensajes de texto 'premium' ofrecido por proveedores terciarios tras los problemas que causaron.

En la demanda presentada el martes por la FTC, se acusa a la compañía T-Mobile USA, Inc. de ganar millones de dólares al facturar por supuestas suscripciones 'premium' de mensajes de texto que, en muchos casos, eran cargos falsos nunca autorizados por sus clientes.

Tras la determinació de la FTC, el presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico (JRT), licenciado Javier Rúa Jovet, indicó el miércoles, que la agencia comenzará un proceso de investigación en torno a la demanda incoada.

'Iniciaremos un proceso investigativo, independientemente del resultado de la demanda en el foro federal', indicó Rúa Jovet en un comunicado de prensa.

La FTC alega que T-Mobile recibió entre el 35 y el 40 por ciento del monto total cobrado a los consumidores por suscripciones de contenidos tales como consejos amorosos, horóscopos o chismes de famosos que comúnmente costaban $9.99 por mes. En algunos casos,T-Mobile continuó facturándoles a sus clientes estos servicios ofrecidos por estafadores años después de darse cuenta de que había signos que indicaban que eran cargos fraudulentos.

Sin embargo, Legere aseguró que T-Mobile dejó de facturar por estos servicios de mensajería hace un año, y lanzó un programa proactivo para proveer reembolsos a cualquier cliente que sintiera que se le facturó por algo que no solicitó.

'Creemos que los clientes solo deben pagar por lo que quieren y por lo que firmaron. Desafortunadamente, no todos los proveedores terciarios actuaron responsablemente - un asunto que enfrentó toda la industria. Creemos que es a esos proveedores los que deben ser responsables y que la demanda radicada por la FTC, que busca responsabilizar a T-Mobile por estas acciones, no tiene fundamentos legales ni de hechos, y también está mal dirigida', concluye la declaración escrita del Ejecutivo de la empresa telefónica.

(Archivo EFE)
Foto: