El banco estadounidense Bank of America podría igualar la multa record pagada JPMorgan el año pasado al ofrecer un acuerdo de 13,000 millones de dólares al Departamento de Justicia de EE.UU. por malas prácticas hipotecarias, informó hoy el Wall Street Journal.
Según el rotativo neoyorquino, el segundo mayor banco del país en número de activos se reunió ayer con el Departamento de Justicia en Washington para plantear esta cantidad, 1,000 millones superior a la ofrecida el mes anterior, aunque las autoridades podrían estar pidiendo todavía más.
El pago se haría tanto en efectivo como en indemnizaciones a los clientes y este caso se suma al de otros bancos también acusados por la Justicia de Estados Unidos por omitir los riesgos asociados con bonos respaldados por títulos hipotecarios que desataron la crisis hipotecaria de 2008.
A la citada multa a JPMorgan, se suma la de 7,000 millones de dólares impuesta a Citigroupt el lunes y a otro caso que tenía abierto Bank of America con la aseguradora American International Group (AIG), a la que ha pagado 650 millones de dólares por esa misma causa, según se anunció hoy mismo.
‘Estamos muy contentos de que este asunto se haya resuelto’, dijo el presidente y consejero delegado de AIG, Robert H. Benmosche en un comunicado. ‘El acuerdo de hoy es una solución justa para los mejores intereses de nuestros diversos accionistas’, añadió.
Coincidiendo con estas dos noticias, Bank of America ha anunciado sus resultados trimestrales, que fueron levemente parecidos a los del año pasado aunque decepcionantes a ojos de los analistas, de manera que las cotizaciones en bolsa a esta hora bajaban más de un 2 %. Además, en uno de los desgloses de sus cuentas del trimestre, incluía un gasto de 4,000 millones para gastos en litigios.
Estos pagos se suman a otros acuerdos con los que el banco ha solucionado sus problemas con la Justicia. En 2012, pactó extrajudicialmente con más de 200,000 particulares a los que concedió hipotecas fraudulentas para evitar multas de hasta 850 millones de dólares.
En 2014, la entidad Bank of America y su exresponsable Kenneth Lewis aceptaron sanciones para cerrar una investigación por la forma en que la entidad compró en 2008 el banco de inversiones Merrill Lynch, pagando 15 millones de dólares el banco y 10 millones Lewis.
En este mismo año, además, un grupo de 80 inversores afectados por el fraude piramidal que tramó el abogado inhabilitado Scott Rothstein, condenado en Florida en 2010 a cincuenta años de prisión, demandaron por 385 millones de dólares al Bank of America por su implicación indirecta.
Y en abril, hace apenas tres meses, Bank of America llegó a un acuerdo con el Gobierno para pagar 772 millones de dólares en multas y compensaciones por incitar a obtener servicios adicionales en tarjetas de créditos que ampliaban las deudas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}