Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

‘En coma’ las Pymes del país, según radiografía del comercio

0
Escuchar
Guardar

«En coma» las Pymes del país, según…

Los resultados de la Radiografía del Comercio de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ha puesto sobre la mesa que la mayoría de los miembros de este sector no tienen planes de expandir su negocio ni dentro ni fuera de Puerto Rico por los próximos 3 años, que poco más de la mitad no contratará nuevos empleados, y que los altos costos operacionales y reducciones de ventas continúan siendo algunos de los principales traspies que enfrentan.

Para Alizabeth Sánchez López, profesora de la Escuela de Negocio y Empresarismo de la Universidad del Turabo, quien condujo el estudio, la falta de planes de expansión puede deberse a que los empresarios tengan miedo a tomar riesgos, o a que en este momento se encuentren apretados económicamente.

El estudio en el que participaron 413 empresas miembros del Centro Unido de Detallistas (CUD) también encontró que el 40% de estos negocios tenía entre sus planes la reducción de nómina y un 18.2% contemplaba cesar operaciones próximamente. Los empresarios que participaron de la encuesta eran de los sectores de Ventas al Detal, Salud y Asistencia Social, Servicios Profesionales, Hospedería y Servicios de Comida, entre otros. La mayoría cuentan con una nómina de 20 empleados o menos.

Ante este cuadro el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, no dudó en señalar que, «esto está en estado de coma», sobre el leve panorama de crecimiento en este sector.

Por otra parte, el estudio mostró que este sector empresarial está poco inclinado hacia el mercado de la exportación y cuentan con una reducida presencia en el internet. Los que utilizan esta herramientadentro de su modelo de negocios lo hacen para dar a conocer a su empresa o sus productos y para recibir órdenes de compra o pagos de sus clientes.

Un punto que causó discusión durante la presentación de los resultados del estudio en la Convención que celebra el CUD en el Hotel El Conquistador en Fajardo, es que solo un 2.8% de las empresas recibían beneficios de algún programa de ayudas del Gobierno.

Tal revelación se da en momentos que la administración García Padilla insiste en que el 80% de los beneficiarios de la Ley de Empleos Ahora eran precisamente Pymes. Ademas, hace poco el Gobernador firmó la Ley de Incentivos para la Generación y Retención de Empleos en Pymes y laLey de Apoyo a la Microempresa, al Pequeño y Mediano Comerciante.

Precisamente, uno de los aspectos que se resaltaron sobre la Ley de Apoyo a la Microempresa, al Pequeño y Mediano Comerciante, es que ahora se creará una Junta que contará con representación de las Pymes. Además, se modifica el proceso para otorgarpermisos provisionales para que los nuevos negocios comiencen a operar.

Tanto el presidente del Banco el Desarrollo Económico (BDE), Joey Cancel, como el director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación (CCE), Francisco Chévere, mencionaron los distintos proyectos que ofrecen sus respectivas agencias para propiciar los planes de expansión de las Pymes.

Mientras, una de las empresarias planteó que la falta de acceso a las ayudas del Gobierno puede deberse a que las Pymesque no están establecidas en el área metropolitana a veces no tienen acceso a información sobre los diferentes programas porque muchas veces los municipios las desconocen y no les orientan.

Otro de los elementos interesantes del estudio es que dentro del sector hay muy pocos empresarios menores de 50 años. Esto coincide con el problema de la migración que sigue afectando al país y se concentra en personas de alrededor de 30 años con una preparación académica más elevada.

En su discurso, el Primer Mandatario resaltó las medidas aprobadas en la pasada sesión legislativa para dar exenciones contributivas a los jóvenes que ingresen a la fuerza laboral o que desarrollen sus propias empresas.

De igual forma, el estudio encontró que apenas el 37% de dicho sector empresarial era liderado por mujeres.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos