Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Reserva federal subraya ‘decepcionante’ repunte

0
Escuchar
Guardar

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, reconoció hoy las ‘decepcionantes’ recuperaciones económicas que experimentan tanto Estados Unidos como el resto del mundo tras la aguda crisis de 2007-2009, y señaló que el crecimiento potencial de EE.UU. a largo plazo es ahora del 2 %.

‘Cada año hemos tenido que explicar a mitad de año cómo el crecimiento global ha sido menor del previsto solo seis meses atrás’, afirmó Fischer en su primera conferencia como ‘número dos’ de la Fed, tras su designación en junio pasado.

En sus comentarios preparados para una intervención en un foro económico en Estocolmo (Suecia), Fischer recalcó que estos ‘decepcionantes indicadores no solo han llevado a una revisión a la baja de las previsiones de crecimiento a corto plazo, sino también a una revaluación general del crecimiento a largo plazo’.

El vicepresidente del banco central de EE.UU. y exgobernador del Banco Central de Israel apuntó como causas de este repunte menor del esperado en Estados Unidos ‘al mercado inmobiliario, la consolidación fiscal y una demanda externa anémica’.

‘Estos elementos juegan un papel significativo a la hora de explicar la debilidad de la demanda agregada en la economía de EE.UU., una debilidad que no podría haber sido prevista con exactitud basados en experiencias de recesiones pasadas o el hecho de que esta recesión comenzó con una crisis financiera enorme’, aseguró Fischer.

Para el ‘número dos’ del organismo dirigido por Janet Yellen, el crecimiento a largo plazo de EE.UU. puede ser ahora de alrededor del 2 %, casi un punto por debajo de lo previsto en 2009 por la propia Fed.

Las previsiones de crecimiento en EE.UU. se han rebajado notablemente para 2014 tras un invierno inusualmente duro que provocó que la economía registrara una contracción de 2.1 % en el primer trimestre del año, que ha situado los pronósticos para finales del año entre el 2.1 % y el 2.3 %.

Asimismo, Fischer, advirtió que las economías emergentes, que habían sido los motores de la recuperación global en los últimos años, también se han visto ralentizadas.

‘Su recuperación inicial estaba más en línea con la experiencia histórica, pero recientemente el ritmo de su crecimiento ha sido también decepcionante’, agregó.

Ante los incipientes signos de recuperación de la economía de EE.UU., la Fed ha iniciado la retirada progresiva de su multimillonario programa de compra de bonos de estímulo, y prevé culminarlo a finales de octubre.

No obstante, Yellen ha afirmado que la economía aún necesita el apoyo por parte de la política monetaria, por lo que los tipos de interés de referencia, actualmente entre el 0 % y el 0.25 % desde 2008, se mantendrán en ese nivel durante algún tiempo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos