Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Miles de contribuyentes pudieran quedar exentos de radicar planillas

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, afirmó el miercoles que como parte de la nueva Reforma Contributiva estarán buscando que al menos los individuos con ingresos anuales de $50 mil o menos esten exentos de radicar la planilla de contribución sobre ingresos a partir del año contributivo 2015, en aras de liberar la carga que tienen los contribuyentes asalariados.

De hecho, el líder cameral dejó entrever que pudiera ampliarse el renglón exento de la radicación de planilla.

La postura de Perelló se da luego de que el presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael ‘Tatito’ Hernández, planteara que el 88% de las planillas radicadas en el año contributivo 2012, solo representaron $328 millones o lo mismo que el 16% del total de recaudos. Este 88% equivale unas 910,780 de las 1,038,699 planillas radicadas.

Asimismo, Hernández expuso como en los 11,986 individuos con ingresos mayores a $150 mil, que equivalen el 1% de todos los contribuyentes, recaía el 43% del total de recaudos.

Perelló y Hernández plantearon que buscarán compensar los $328 millones mejorando la fiscalización del Impuesto a la Venta y Uso (IVU), asegurándose que funcione el Portal Integrado del Comerciante (PICO) donde se concreta el proceso de cobro del impuesto en los muelles y que sirve como base para la transición al Impuesto al Valor Agregado (IVA), y logrando reducir la evasión contributiva de las corporaciones.

Sin embargo, Perelló ni afirmó ni negó si contemplarían la tasa a la que se paga actualmente el IVU, como han abogado algunos sectores.

De otro lado, aunque Perelló expuso que también buscarán reducir las tasas contributivas de las corporaciones al equipararlas a las tasas contributivas máximas de los individuos, a preguntas de este diario no pudo precisar a cuánto podría rondar, aludiendo que todavía no se habían completado los distintos análisis, que incluyen la evaluación que realiza la Universidad de Puerto Rico sobre la efectividad de los incentivos, exenciones y créditos contributivos.

Lo que si reiteró fue su postura de eliminar la Patente Nacional, para reducir la carga contributiva en los sectores productivos.

Hay que recordar que funcionarios del Banco de la Reserva Federal de Nueva York han dicho que la clave para la Reforma Contributiva es que Puerto Rico logre una reducción de las tasas contributivas, que haga que aumente la base de recaudos del fisco al desalentar la evasión.

En otros aspectos, Perelló, propuso que se diseñe un plan de ingresos y gastos por los próximos cinco años fiscales.

Asimismo, recomienda que se pague la contribución sobre la propiedad mueble al momento de efectuar la venta.

Se espera que a más tardar de principios de octubre, se obtengan los modelos para la Reforma que está trabajando la firma KPMG. Posterior a esto se empezará a redactar la legislación.

‘Nuestro plan es que sea en esta sesión (la aprobación de la legislación). Sino es esta sesión y es a principios de la próxima sesión, se estaría hablando de retroactividad, porque todo tendría que ocurrir en enero (2015) para que corra ese año contributivo entero, para que la gente lo pueda sentir de manera rápida’, puntualizó Perelló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos