La recesión económica no fue causada por el consumo, pero ha sido la peor recesión en terminos de la desaceleración del consumo, principalmente en el consumo de bienes duraderos, opina la economista Hiedie Calero, presidenta de H. Calero Consulting.
Las transferencias federales y la economía informal son factores que han evitado una caída mayor. Calero analiza el impacto de la recesión en el consumo de los hogares en el último número de Economic Pulse, una publicación de la firma.
El consumo de bienes duraderos suele reducirse de forma sustancial durante un periodo de recesión. Mucho más que las compras de bienes no duraderos, que suelen disminuir de forma moderada, mientras que los gastos en servicios se mantienen sin cambios. Calero encontró que cuando se compara con la recesión de 1982-83, la caída del consumo durante la actual recesión es mayor, y afecta no solo a los bienes duraderos, sino también a los no duraderos y a los servicios. Además, la caída del consumo ha sido marcadamente más larga en el tiempo que en las recesiones previas.
Otra característica de la actual recesión es que el consumo empezó a reducirse casi de forma inmediata. Durante la recesión de 1973-1975, el consumo no cayó hasta el tercer año.
Puede leer el resto de esta historia en sincomillas.com
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}