La agencia de medición de riesgos Moody’s modificará sus criterios de evaluación bancaria de modo que sea posible prever la quiebra de una entidad, y determinar que acreedores se verán más afectados en caso de producirse.
En un informe publicado hoy, Moody’s indica que aunque los criterios de calificación a bancos son globales, es necesario tener en cuenta las especificidades nacionales, regionales e individuales.
Independientemente de que un banco tenga que acudir a un rescate, una quiebra o ser sometido a un proceso de resolución, la agencia mantendrá los criterios actuales sobre calidad crediticia, probabilidad de apoyo o rescate y dependencia externa.
Estos cambios obedecen a la necesidad de introducir elementos nuevos derivados de la crisis, que de modo profundo han afectado al sector bancario y a su regulación.
Además, a partir de ahora, para el análisis de los bancos no se tendrán en cuenta sólo sus variables financieras, sino que el análisis se hará teniendo en cuenta el perfil macroeconómico del país en el que la entidad financiera desarrolla su negocio.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}