Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

EE.UU. evita cierre de gobierno tras firma de presupuesto temporero

0
Escuchar
Guardar

Estados Unidos evitó este viernes repetir un episodio similar al cierre del Gobierno que mantuvo paralizadas las agencias federales durante dos semanas del año pasado, gracias a la firma de un presupuesto de casi tres meses que incluye 88 millones de dólares más para la lucha contra el ebola en África Occidental.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó una medida presupuestaria temporal que permite seguir financiando el Gobierno a una tasa anual de un billón de dólares hasta el próximo 11 de diciembre, después de la aprobación del proyecto de ley el jueves en el Senado y el miércoles en la Cámara de Representantes.

La medida evita que el Gobierno federal se quede sin fondos al terminar el año fiscal, el próximo 30 de septiembre, y obliga a una nueva negociación presupuestaria a principios de diciembre.

La aprobación sin complicaciones del presupuesto contrasta con la situación del año pasado, cuando los republicanos del Congreso se negaron a aprobar alguna ley presupuestaria que no estuviera vinculada a un retraso en la implementación de la reforma sanitaria de Obama.

La falta de acuerdo forzó la parálisis de la Administración durante 16 días en octubre de 2013, lo que provocó notables pérdidas económicas y dañó la imagen de los republicanos en las encuestas.

Dada la proximidad de las elecciones legislativas de noviembre, los republicanos no han querido arriesgarse este año con una apuesta similar y han buscado una aprobación rápida del presupuesto.

La medida incluye una enmienda que concede 88 millones de dólares para apoyar los esfuerzos contra el ébola de los médicos en África y desarrollar nuevos medicamentos y vacunas para combatir la epidemia, lo que eleva a 263 millones la cantidad aportada hasta ahora por Estados Unidos a la causa.

Los nuevos fondos no se emplearán para financiar el envío de 3,000 militares a la región y la creación de un mando de coordinación en Liberia, dos medidas anunciadas el martes por Obama.

Se espera que la financiación para esas tareas provenga de 500 millones de dólares en fondos ya autorizados para otras operaciones que el Pentágono ha solicitado al Congreso reubicar para el esfuerzo contra el ébola.

Otra enmienda vinculada a la medida presupuestaria permite renovar hasta el 30 de junio de 2015 el mandato del estatal Banco de Exportación e Importación (Eximbank), que expira el 30 de septiembre.

Muchos republicanos habían abogado por eliminar el banco, que concede créditos, garantías y seguros para que las compañías estadounidenses financien sus exportaciones, mientras que la Casa Blanca presionaba hace meses para mantenerlo en pie, y ha debido conformarse con una renovación a más corto plazo de lo que solicitó.

Por último, la medida incluye una enmienda que amplía la autoridad del Pentágono para entrenar y armar a los rebeldes sirios en la lucha contra el Estado Islámico (EI), como solicitó Obama.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos