Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

‘Tiempo considerable’, palabras claves de la Reserva Federal

0
Escuchar
Guardar

Washington – Las palabras más repetidas de Janet Yellen tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) de esta semana fueron un ‘tiempo considerable’, en referencia al periodo necesario para la eventual subida de tipos de interes en los Estados Unidos, y cuya mera evocación provoca el baile de los mercados.

‘Será apropiado mantener el actual rango de tipos de interés por un tiempo considerable antes de que el programa de compra de bonos concluya’, dijo Yellen al leer el comunicado de cierre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), órgano de la Fed que dirige la política monetaria de los Estados Unidos.

Se refería así al plan de compra de bonos, actualmente en $15,000 millones al mes y cuyo final está previsto para la reunión de octubre del organismo.

A partir de ahí, se abre la puerta de las especulaciones.

Las insistentes preguntas de los periodistas sobre la enigmática duración de ese ‘tiempo considerable’, expresión a la que Yellen y la Fed parecen adictos en sus últimas intervenciones, provocó curiosas respuestas.

La presidenta del banco central rechazó, en primer lugar, que fuese ‘un concepto de calendario’.

Y agregó, después, que ‘no hay una interpretación mecánica fija sobre un periodo de tiempo’.

Lo cierto es que es solo una manera de tratar de mantener calmados a los mercados sin comprometerse con una fecha, inquietos ya que ven en el horizonte próximo el final de la era del dinero barato respaldada por la política monetaria ultraexpansiva del banco central estadounidense durante los últimos cinco años.

El presidente de la Fed, el banco central más poderoso del mundo, tiene que caminar a menudo como un equilibrista en esta cuerda floja, en la que debe aunar credibilidad y flexibilidad para encarar sobresaltos económicos.

Yellen lo vivió en carne propia en una de sus primeras intervenciones al frente de la institución cuando aseguró en mayo que la subida de tipos de se produciría ‘seis meses’ después del fin del programa de compra de bonos, previsto para octubre.

La exactitud de la fecha expresada por Yellen agitó los mercados bursátiles como si fuese un maremoto, con inmediatas caídas en Wall Street, y la experta economista tuvo que matizar poco después lo dicho aferrándose al flotador del ‘tiempo considerable’.

Con esta expresión, la Fed abarca una ambigüedad suficiente para permitirse hablar de alzas en los tipos, actualmente entre el 0 por ciento y el 0.25 por ciento, antes o después de lo esperado y condicionarlo a la evolución de las circunstancias económicas.

El consenso de los expertos sitúa la eventual subida para la mitad de 2015, pero cada vez más analistas apuntan a un alza previa, que podría darse en marzo.

En cualquier caso, el panorama económico es lo suficientemente difuso como para respaldar este enfoque abierto.

Los indicadores en los Estados Unidos apuntan a una consolidación de la recuperación tras la aguda crisis de 2008, con un paulatino descenso de la tasa de desempleo (del 7.2 por ciento de agosto de 2013 a 6.1 por ciento en agosto de 2014) y un repunte de la actividad económica del 4.0 por ciento en el segundo trimestre del año, tras la contracción del primer trimestre.

Sin embargo, los analistas advierten que la economía estadounidense ha rebajado su tradicional potencial de crecimiento sostenido, que históricamente solía estar por encima del 3.0 por ciento del PIB anual.

De hecho, la propia Fed redujo de nuevo esta semana, por tercera vez en lo que va de año, las proyecciones de crecimiento para los Estados Unidos a entorno el 2.0 por ciento y Yellen reconoció la persistente ‘debilidad’ en el mercado laboral.

Por ello, no sorprendería que en la próxima reunión del banco central, a finales de octubre, se vuelvan a escuchar referencias a un ‘tiempo considerable’ y se prolongue la incógnita.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos