Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Encaminan el turismo médico con acuerdo de capacitación profesional

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico se ha propuesto convertirse en el referente del turismo medico en la región, atrayendo a latinoamericanos que buscan operarse en clínicas de Estados Unidos, estadounidenses que quieren tratarse relajadamente en el Caribe, y caribeños que requieren tratamientos inexistentes en sus islas.

Se trata de un tipo de turismo que Puerto Rico hasta ahora no se había planteado promocionar de forma coordinada, pero que en tres años, según los cálculos del Gobierno, podría estar aportando a ladebilitadaeconomía local $300 millones anuales.

‘Sin ningún tipo de promoción ya somos un destino de turismo médico entre pacientes del Caribe, incluido México, desde donde vienen buscando sobre todo tratamientos de dermatología y cirugía plástica’, explica Bacó.

Pero Puerto Rico busca ir más allá. ‘Tenemos nuestra meta muy bien definida: Queremos ser el centro del turismo médico en el Caribe’ y, de aquí a tres años, atender a 30,000 pacientes al año y crear 3,000 empleos.

Por eso, durante el VII Congreso Mundial de Turismo Médico y Cuidad Sanitario que se celebra en Washington, el Gobierno firmóun acuerdo con la Asociación de Turismo Médico por tres años para la certificación de profesionales y centros médicos, en cumplimiento de los estándares estadounidenses y demostrando destrezas bilingües.

Sus puntos fuertes, según un estudio encargado por las autoridades, son los tratamientos dentales, de cardiología, ortopedia, cáncer, cirugía bariátrica, neurocirugía, ginecología, infertilidad, pediatría, oftalmología y cirugía cosmética, entre otros.

El público objetivo está compuesto por tres prototipos. Uno de ellos es el de los latinoamericanos de clase acomodada que pueden permitirse viajar a Estados Unidos en busca de los mejores tratamientos.

‘Los estándares hospitalarios de aquí son los mismos que los de Estados Unidos y los médicos tienen la misma formación, con la ventaja de que aquí médicos, enfermeros y asistentes hablan español’, explica Bacó.

Otro claro ‘target’ es el de los estadounidenses de la costa este que quieren ahorrar en sus tratamientos, con el cuidado dental y el tratamiento contra la obesidad como algunas de las áreas más demandadas.

‘Sus planes médicos les pueden ofrecer paquetes muy económicos para venir a Puerto Rico, ya que podemos ofrecer la misma calidad pero con precios entre un 40 y un 60 % inferiores a los de Estados Unidos’, apunta al respecto una de las principales caras del Gobierno puertorriqueño.

‘Y para venir aquí no necesitan pasaporte. Los residentes de la costa este que vienen están en su país, pero en el Caribe al mismo tiempo’, recuerda el Secretario.

El tercer usuario prototipo que busca capturar el Gobierno boricua es el del residente en otras islas del Caribe con una oferta médica más reducida.

Según Bacó, en las islas vecinas la población está ‘cada vez más madura’ y hay gente que decide dedicar parte de sus ahorros a viajar para recibir tratamientos a los que en el pasado simplemente habría renunciado.

Una de las claves más atractivas del turismo sanitario reside precisamente en que es ‘turismo’: en general las personas no viajan solas, vienen acompañadas de familiares o amigos, y normalmente se quedan unos días, para recuperarse, para dejar que pasen los efectos secundarios o para descansar.

Eso quiere decir que también se pueden ver beneficiados los hoteles, tiendas y negocios de ocio del entorno.

Aunque Puerto Rico reconoce que no pueden competir en precios con Latinoamérica, recuerda que en muchas ocasiones quienes viajan por turismo sanitario no lo hacen pensando solo en el dinero, sino también en la disponibilidad de tratamientos y en la calidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos