La firma de inversiones de UBS negó que haya entrado en un proceso de venta de parte de sus operaciones de Fondos Mutuos en Puerto Rico, como había indicado una fuente a NotiCel.
Lo indicado por la fuente es ‘falso e impreciso’, indicó su presidente en la Isla, Carlos Ubiñas. ‘Anticipamos continuar sirviendo a nuestros clientes y a la comunidad local en el futuro’, agregó en una nota que se distribuyó hoy a empleados, clientes y medios en reacción a la nota original de NotiCel.
BlackRock Asset Management, la empresa que se había señalado que habría comprado parte de las operaciones es actualmente asesora de la oficina local de UBS. En las operaciones de Fondos Mutuos hay unos $5,000 millones en cartera, un descenso vertiginoso de lo que una vez fue una cartera de casi el doble.
La información sobre la transacción, negada por UBS, ocurre en el contexto de la estrategia de reestructuración de la firma de inversiones después de una debacle que los tiene ahogados en reclamaciones de sus clientes y bajo la lupa de las autoridades federales tanto por el lado regulatorio como por el lado criminal. La estrategia tomó fuerza después de que UBS aceptó pagar $26.6 millones en mayo de 2012 por engañar a sus clientes mediante encubrir la crisis que estaban sufriendo 23 de sus fondos de inversión. Como parte de ese caso que le presentó la Comisión de Intercambio de Valores (SEC), también fueron acusados administrativamente el exjefe de UBS, Miguel Ferrer, y al ejecutivo Carlos Ortiz, pero ambos fueron relevados de dichos cargos tras un juicio administrativo. La SEC todavía tiene pesquisas activas contra UBS.
En conversación con este diario, el portavoz de UBS, Gregg Rosenberg, pidió tiempo para reaccionar a indagatorias sobre el estado actual del plan de reestructuración y reducción de operaciones que mantiene la firma para su oficina de Puerto Rico. Específicamente, se le pidió actualización de su plan ‘Project Diamond’ mediante el cual reducirían a la mitad la cantidad de corredores y cerrarían sucursales. Se anticipa que UBS pase los próximos meses atendiendo los procesos de arbitraje que están activados y que suman cientos de querellas.
UBS fue una de 13 firmas de inversión multadas ayer por la SEC debido a irregularidades en la venta de los bonos chatarra de la emisión de $3,500 millones del Gobierno de Puerto Rico en marzo pasado, y a principios de octubre acordó pagar una multa de $5.1 millones que impuso el Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) por la mala orientación que recibieron sus clientes por parte de los corredores de la institución bancaria.
*Modificado para rectificar la publicación original.
Vea también:
UBS eliminará casi la mitad de sus corredores, pero niega cierre en PR
En picada la cartera de UBS Puerto Rico en medio de tormenta interna
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}