Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Hacia el Senado medida que traería alivio al mercado de vivienda

0
Escuchar
Guardar

Hacia el Senado se dirige una importante medida cameral que exime el pago de impuestos por los intereses pagados sobre todas las hipotecas de propiedades residenciales en Puerto Rico que fueron otorgadas luego del 1 de enero de 2014 y aseguradas bajo la Ley Nacional de Hogares.

Se espera que con la exclusión contributiva, aprobada la semana pasada en la Cámara, se beneficien los consumidores, la industria de la construcción y el mercado de casas porque se promoverán tasas más bajas de interés en las hipotecas y cualificarán más familias para adquirir vivienda propia.

Según el proyecto 2197, los intereses descritos, que incluyen los de hipotecas para construcciones nuevas, también estarán exentos de cualquier otra contribución o arbitrio impuesto por cualquier otra ley.

La medida fue apoyada por el sector bancario y de construcción de hogares, según el informe de la misma.

La Puerto Rico Association of Realtors, por voz de su presidenta, Sonia Torres Rivera, opinó que la medida promoverá tasas de interés más bajas, reduciendo de esta manera el pago mensual. Además de dejar más dinero en el bolsillo del consumidor, a otras familias que están al margen de su crédito, les ayudará a cualificar para adquirir su residencia

Mientras, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, Arturo Carrión, opinó que el proyecto fomenta la inversión de capital local que en una gran medida se invierte fuera de Puerto Rico, estimula la compra de vivienda, ya que las tasas de interés serían más atractivas, y estimula la creación de empleos debido a que se incentiva el desarrollo de nuevos proyectos de construcción.

Por su parte, el secretario del Departamento de la Vivienda, Alberto Lastra, dijo que la medida ayudará al comercio en general. ‘Aumentará el estímulo a la economía mediante la inversión privada y a su vez poner en marcha una industria que genera empleos y actividad en la banca, la industria de seguros, la adquisición de bienes duraderos, el comercio en general, servicios profesionales y no profesionales, y todos los demás servicios relacionados con la industria de la construcción’, destacó.

Entretanto, el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, José A. Sierra Morales, sostuvo que ‘con el reinicio del programa de subsidio Mi Casa Propia y con la aprobación de legislaciones como ésta, se podría decir que los esfuerzos del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para que tanto la industria hipotecaria; la de construcción; el mercado de bienes raíces y la economía en general, logrará presentar un despunte, que contribuirá al mejoramiento de la economía en Puerto Rico’.

De otro lado, el asesor de la Secretaría en Asuntos Legislativos y Municipales, Juan Vaquer, y el secretario auxiliar de Contabilidad Central, Jason Padilla, ambos del Departamento de Hacienda, alertaron que la medida no debe legislarse todavía por su posible impacto a la esperada reforma contributiva.

De paso, opinaron que las leyes de incentivos a la construcción deben entrelazarse las unas con las otras ya que los proyectos que se han aprobado no son congruentes entre sí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos