El ex Secretario de Hacienda, Juan Agosto Alicea, apoyó el martes el aumento al impuesto al crudo del petróleo para salvar a la Autoridad de Carreteras pero insistió en que la corporación pública debe someterse a un proceso de reestructuración para conseguir su viabilidad económica.
El también ex Presidente del Banco Gubernamental de Fomento apoyó el aumento al crudo del petróleo para aumentar la liquidez del BFG y evitar que la ACT entre en un impago de sus líneas de crédito con el banco.
El proyecto que viabiliza el aumento al petroleo crudo, el cual no tiene los votos para su aprobación, crea el Fondo Especial de Asistencia Económica de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico. Esa alza entraría en vigor en marzo.
El gobierno planifica emitir bonos a través de AFI de hasta unos $2,900 millones para pagar unas 24 líneas de créditos que la ACT tiene con el banco y darle liquidez. De esa forma, también se mejora la situación fiscal de la ACT.
Agosto Alicea, quien fue director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, dijo que la deuda de la ACT afecta la liquidez del BGF y que eso debe resolverse lo más pronto posible con un aumento al arbitrio del petroleo crudo.
‘Aun así la Autoridad debe someterse a un restructuración total para lograr su viabilidad económica.. No importa que se pague esa deuda si sigue teniendo problemas seguirá teniendo déficit…Hay que reestrucutrar de arriba a abajo’, dijo Agosto Alicea al sostener que las personas que compran bonos de ACT saben que ese es un riesgo.
Aunque las leyes 30 y 31, aprobadas en el 2013, y otras medidas para ayudar a la ACT aliviaron su situación fiscal, no fueron suficientes para resolverla, según alega el gobierno.
Varios representantes populares, como Luis Raúl Torres, han dicho que si el gobierno aprobó una ley de quiebra criolla para corporaciones públicas, la alternativa de la reestructuración de la ACT debe explorarse debido a que esta no tiene dinero.
De otro lado, el exfuncionario negó que tenga un contrato de asesoría con el Gobierno, fuentes de NotiCel señalan que es uno de los que está moviendo la política pública contributiva y financiera.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}