Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

El dólar de hoy vale 12 chavos menos que el peso de 2007

0
Escuchar
Guardar

En los últimos siete años el valor del dólar de los ciudadanos se ha reducido en doce centavos frente a una constante inflación en el Índice de Precios al Consumidor para ciertos productos y servicios, lo que llevará a varios consumidores en Puerto Rico a recurrir al uso de tarjetas de credito y otros deberán hacer malabares para adquirir los regalos durante este periodo navideño.

Según datos que publicó el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en septiembre de 2014 el poder adquisitivo del dólar del consumidor en el 2007 era de 98 centavos y en agosto de 2014 estaba en 86 centavos.

Para el mismo mes, el Índice de Precios al Consumidor registró la cifra de 117.514. Al comparar esta cifra con la que había para septiembre de 2013, se evidencia que el Índice General de Precios aumentó en tal solo un año en 0.4%. Este incremento se debió principalmente a los renglones de Alimentos y Bebidas, Cuidado Médico, Educación y Comunicación, y Alojamiento.

De hecho, el DTRH detalló que entre agosto de 2014 a septiembre de 2014, el Índice subió 0.5% en el renglón de alimentos y bebidas, un 0.4% en los alojamientos, un 0.2% en la ropa y un 0.2% en cuidado médico.

Mientras, la agencia afirmó que el poder adquisitivo en lo que va de este año se ha mantenido en alrededor de 85 centavos como en 2013.

Se desconoce si este factor, unido a la masiva emigración de residentes, influyó de alguna manera en la disminución que se reflejó en las ventas del Viernes Negro en Puerto Rico hace un par de días.

De otro lado, el American Community Survey que prepara la Oficina del Censo de Estados Unidos, señaló que entre 2008 a 2012 el ingreso promedio de los hogares en Puerto Rico era de $19,515 anuales.

A su vez, la Junta de Planificación expuso en su Informe Económico al Gobernador 2013, que ese año el ingreso personal por concepto de compensación neta de los empleados alcanzaba los $30,225.9 millones. El mismo año,la tasa de crecimiento anual de los gastos de consumo personal comparado con el 2012 fue de apenas 2.4%, lo que evidencia una tendencia a la baja.

De hecho, el informe abunda que la deuda de los consumidores por las cuentas de crédito rotativas y a plazo diferido sumaba $871.6 millones, lo que sobrepasaba las que tenían con las compañías de préstamos personales pequeños y con las cooperativas federales de ahorro y crédito.

Índice Oficial de Precios al Consumidor- NotiCel_9701

American Community Survey-NotiCel_9702

Poder Adquisitivo del Dólar del Consumidor-NotiCel_9703

Informe Económico al Gobernador 2013-NotiCel_9704

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos