Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Reconocen a San Juan por su capacidad de adaptarse ante la crisis

0
Escuchar
Guardar

La Fundación Rockefeller escogió a la ciudad de San Juan entre otras ciudades de más de 90 países, y entre casi 350 solicitudes, para formar parte de la red ‘100 ciudades resilientes’ (100 Resilient Cities).

De este modo, la capital de Puerto Rico formará parte de una red de 67 centros urbanos que están preparados para responder a las crisis y tensiones sociales, económicas y físicas del siglo 21. La resiliencia urbana es la capacidad de los individuos, comunidades, instituciones, empresas y sistemas para sobrevivir, adaptarse y crecer sin importar qué tipo de tensiones crónicas y perturbaciones agudas experimenten.

La iniciativa 100RC busca equipar a estas zonas urbanas con las herramientas y red de apoyo necesarias para diseñar, desarrollar y poner en práctica soluciones holísticas a situaciones extremas, ya sean súper tifones, una creciente desigualdad socioeconómica, o la capacidad de los sistemas de las ciudades para responder al auge de las poblaciones, y la menguante disponibilidad de alimentos.

San Juan fue escogido junto a ciudades como Atenas, Grecia o Barcelona, España; países que al igual que Puerto Rico se encuentran sumergidos en un estancado doble dígito de desempleo, entre otras tantas desigualdades sociales.

Grecia, por ejemplo, vive la segunda huelga general del año contra las políticas de austeridad, mientras el Gobierno negocia con la troika un cierre del programa griego que no implique un tercer rescate y más recortes. Aquí en Puerto Rico, se amenazó con cerrar el transporte público con tal de que se apruebe un rescate a la insalvable Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) a cambio de un impuesto mayor al petróleo crudo que afectará al bolsillo ciudadano. Sin contar con una Reforma Contributiva que se asoma sin dar esperanzas de aliviar al contribuyente de clase media baja trabajadora.

De otro lado, una mirada a la infraestructura de la ciudad capital también crea dudas sobre la capacidad de resiliencia, tomando en cuenta la decadencia que por décadas vienen experimentado áreas comerciales como Santurce y Río Piedras, plagadas de edificios abandonados y en desuso. La estructura vial tampoco invita a la esperanza tomando en cuenta la condición de las calles y su capacidad de inundarse tras cualquier vaguada.

No obstante, cada ciudad en la red es elegible para recibir fondos de subvención para contratar a un director de resiliencia (Chief Resilience Officer, CRO), quien dirigirá el análisis, la planificación y ejecución de la estrategia de recuperación de la ciudad, trabajando con diferentes agencias del gobierno y sectores de la sociedad.

También recibirán apoyo técnico y de servicios que necesiten mientras implementan esta estrategia, así como el acceso a varios socios de 100RC en el sector privado, público y sin fines de lucro. Estos socios ofrecerán herramientas en financiamiento, tecnología, infraestructura, uso de tierras, y la resiliencia social y de la comunidad.

Los 35 nuevos miembros de la red de 100 Ciudades Resilientes fueron anunciados durante el Urban Resilience Summit en Singapur. Las ciudades fueron seleccionadas por recomendación de un panel internacional de jueces distinguidos, entre ellos: el expresidente de Costa Rica, José María Figueres Olsen; el presidente del Banco Africano de Desarrollo, Dr. Donald Kaberuka; el presidente de la Junta de Gobernadores del Indian Council for Research on International Economic Relations, Dr. Isher Ahluwali; y el presidente y director ejecutivo de la Asia Society, Josette Sheeran.

El panel tomó en cuenta la capacidad de cada centro urbano para mostrar una visión única de resiliencia, un compromiso a largo plazo para cortar a través de los hilos del gobierno y los sectores de la sociedad, y una atención especial a las necesidades de los poblaciones pobres y vulnerables.

‘Los miembros de la red de 100 Resilient Cities (100 Ciudades Resilientes) están liderando y demostrando al mundo que no sólo es posible la construcción de la resiliencia urbana entodo tipo de ciudad, sino que es una imperativa’, dijo la presidenta de la Fundación Rockefeller, doctora Judith Rodin.

Por su parte, el presidente de 100RC, Michael Berkowitz, explicó que, ‘Mediante la conexión de ciudades y expertos, nuestro objetivo es crear una práctica global de soluciones de resiliencia para que las ciudades puedan responder a los desafíos de este siglo urbano de manera más rápida y efectiva.’

La Fundación Rockefeller creó un fondo inicial de $100 millones para esta iniciativa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos