Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Uniforman pago por servicio de cobro del seguro compulsorio

0
Escuchar
Guardar

En la víspera de Nochebuena, algunos aseguradores privados recibieron un regalo de parte del gobernador Alejandro García Padilla, luego de que este firmara una medida que reduce a 5% el cargo por servicio que deben pagarle a las entidades autorizadas para cobrar y recaudar las primas del seguro de responsabilidad obligatorio (SRO).

En la exposición de motivos de la nueva Ley 245 se trae a la atención que actualmente ‘los aseguradores privados pagan un cargo por servicio a las entidades autorizadas al cobro (entre ellos, los bancos y las Estaciones Oficiales de Inspección). Dicho cargo fluctúa desde $8 a $11 por póliza, pese a que la ASC (Asociación de Suscripción Conjunta) no paga cuantía alguna (a dichas entidades)’.

Tomando en cuenta que la prima del seguro de responsabilidad obligatorio es de $99 para vehículos privados y $148 para vehículos comerciales, los aseguradores privados, previo a Ley 245, pagaban un cargo por servicio de entre un 8% a 11% por los vehículos privados y de entre un 5% a 7% por vehículos comerciales.

De otro lado, la exposición de motivos de la medida plantea que en las colecturías del Departamento de Hacienda solo se venden o renuevan las pólizas ofrecidas por la ASC, a quienes el Gobierno les cobra un cargo por servicio de 5%.

‘Es por lo anterior que este proyecto propone establecer un cargo fijo y uniforme de 5%, a ser pagado a las entidades autorizadas al cobro, según definidas por esta Ley’, puntualiza el nuevo estatuto.

De acuerdo a la legislación de la autoría de los representantes Roberto Rivera Ruiz de Porras y Rafael ‘Tatito’ Hernández Montañez, este cargo sería pagado a todas las entidades, incluyendo a las colecturías de Hacienda, tanto por la ASC como los demás aseguradoras. Sin embargo, se puntualiza que ‘este cargo por servicio de cobro no constituye una contribución (adicional) sobre la prima’.

La idea es que dichas entidades autorizadas para cobrar el seguro obligatorio, retengan el 5% al momento de cobrarle la prima al conductor. Del cargo cobrado por el Gobierno, 4% será asignado al Fondo General y el otro 1% será destinado al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Por otra parte, la Ley asegura que le va a garantizar al consumidor que pueda seleccionar libremente su proveedor de seguro obligatorio, por lo que se establecerá un Formulario de Selección.

Finalmente, se le permitirá a la ASC ‘requerir una fianza emitida por compañía fiadora, renovable anualmente, a cada entidad autorizada para el cobro del Seguro de Responsabilidad Obligatorio y venta de marbetes, excepto a las colecturías, como garantía de la disponibilidad de las cantidades recaudadas de la prima de dicho seguro. La cuantía de la fianza no excederá de $25,000, de la cual solo se podrá requerir hasta un máximo de $1,000 en efectivo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos