Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Déficit comercial de EE.UU. baja en enero gracias a caída del petróleo

0
Escuchar
Guardar

El comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos arrojó en enero un deficit de 41,800 millones de dólares, un 8.3 % inferior a los 45,600 millones de diciembre, informó hoy viernes el Departamento de Comercio.

El dato reconduce el saldo comercial estadounidense después del salto registrado en diciembre, cuando alcanzó los 46,600 millones de dólares, el nivel más alto en dos años.

En enero, las exportaciones tuvieron un valor de 189,400 millones de dólares (2.9 % menos que en diciembre), en tanto que las importaciones ascendieron a en 231,200 millones de dólares (3.9 % menos) .

La cifra fue ligeramente peor que la prevista por los analistas, que calculaban que el déficit se ubicaría en 40,600 millones de dólares.

Según el informe emitido por el Departamento de Comercio, el descenso en las importaciones vino dado por la menor factura petrolera como consecuencia de los bajos precios del crudo, y la reciente huelga en los puertos marítimos de la costa oeste de Estados Unidos.

El precio del barril de petróleo ha pasado de los 100 dólares en junio pasado a los actuales 50 dólares, algo que se refleja en el saldo comercial: la factura petrolera bajó solo en enero un 23 %, hasta los 17,700 millones de dólares.

Por su parte, la reducción de las exportaciones es un nuevo signo de la creciente debilidad de la demanda internacional y la fortaleza del dólar.

Durante todo 2014, el déficit se incrementó un 6 % con respecto al año anterior y sumó 505,000 millones de dólares.

Los expertos consideran que no se reducirá demasiado en 2015 debido a que la reactivación económica en EE.UU. continuará aumentando las importaciones, debido al creciente gasto de los consumidores.

Desde el punto de vista geográfico, el déficit con China subió de 28,300 millones de dólares en diciembre a 28,600 millones en enero.

Respecto a enero de 2014, el saldo comercial con el gigante asiático también ha empeorado, ya que entonces fue de 27,840 millones de dólares.

En enero de este año, las exportaciones a China bajaron un 22 %, hasta los 9,600 millones de dólares, mientras que las importaciones de China se redujeron un 5.8 %, hasta los 38,200 millones de dólares.

Por otro lado, el déficit respecto a la Unión Europea se redujo, en el primer mes de 2015, de 13,600 millones de dólares en diciembre a los actuales 9,300 millones, con Alemania e Italia como principales socios.

Asimismo, el saldo deficitario de Estados Unidos en su comercio de bienes con los países de América Latina y el Caribe se redujo en enero a 1,177 millones de dólares, respecto a los 2,902 millones de diciembre.

Ese dato se vio impulsado en gran medida por las menores compras petroleras de EE.UU. a Venezuela y el menor precio del crudo, como consecuencia del alza de la producción energética doméstica.

El Gobierno del presidente Barack Obama confía en mantener el buen ritmo de crecimiento en las exportaciones, que subieron en el conjunto de 2014 un 2.9 %, hasta sumar 2.35 billones, una cifra récord por quinto año consecutivo.

Ante este panorama positivo, con el que se parece haber dejado atrás definitivamente la crisis, los analistas prevén que la economía estadounidense pueda crecer en torno al 3 % en 2015, lo que sería la cifra más alta en una década.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos