Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Detallan aumentos contributivos y eliminación de créditos para la ‘dolorosa

0
Escuchar
Guardar

Cuando radique la planilla de contribución sobre ingresos este año, recuerde que el credito por trabajo para individuos que ganan menos de $27,500 anual se eliminó, y si posee una cuenta de retiro individual tendrá que pagar 17 por ciento, en vez de 10, por los intereses no exentos que le sean pagados o acreditados sobre depósito en cuentas que devengan intereses.

Sobre el bono a los ‘seniors’ que originalmente era de 400 dólares a todo individuo de 65 años o más de edad, con ingresos que no excedan 15,000 dólares, ahora se reduce a la mitad, y retrasan el pago del mismo para el periodo entre el 1 de julio y el 15 de octubre, cuando antes se recibía desde febrero.

Mientras, los héroes y heridos de las Fuerzas Armadas quienes se beneficiarían del crédito por oportunidad de empleo se han encontrado con trabas para aplicar al mismo ya que el formulario que deben completar aún no está disponible en Internet.

Estos y otros tantos señalamientos hizo la portavoz de la minoría en la Cámara de Representantes, Jenniffer González, para plantear que, ‘Los trabajadores y las personas de edad mayor ya no encontrarán los créditos que les ayudaba a subsanar la carga económica agravada con las alzas en los costos de servicios y la implementación de más de 80 impuestos con la amenaza de un IVA de un 16 por ciento. La eliminación en el 2014, por parte de la Legislatura popular y el gobierno de García Padilla, del Crédito por Trabajo reembolsable de 450 dólares está impactando a sobre 470,000 contribuyentes trabajadores que ahora, en abril 15 del 2015, tienen que pagar más cuando antes pagaban menos, o ahora tienen que pagar cuando antes recibían un reembolso. Están agravando la carga contributiva de la clase productiva’.

De igual modo, la portavoz del Partido Nuevo Progresista denunció que la Legislatura sacó la patente nacional del cálculo del cómputo alterno mínimo, y la trata de una manera similar a la patente municipal, por lo que se paga aparte y deduce de los ingresos brutos, lo que resultará según datos del propio Departamento de Hacienda en un aumento en las contribuciones por concepto de patente nacional de 75 millones de dólares.

Respecto a las corporaciones, este año se aumenta la contribución de un 10 a un 15 por ciento por ingresos pasivos, incluyendo ingresos recibidos por las ventas de acciones y bonos, además de los dividendos e intereses recibidos de los mismos. También, toda corporación con ganancia neta de capital a largo plazo pagará una contribución de 25 por ciento. Antes era de 15 %.

En cuanto a la contribución básica alterna, la cual se activa cuando el cálculo de la misma resulta mayor que la contribución regular y que aplica a ingresos mayores de 150,000 dólares, aumenta entre 4 a 9 por ciento adicional. El pago de contribución básica alterna en exceso no acumulará crédito.

Entretanto, la contribución especial sobre distribución de dividendos de ciertas corporaciones aumenta de 10 a 15 por ciento sobre el monto total recibido por toda persona elegible procedente de cualquier distribución elegible efectuada por una corporación. Además, se impone una nueva contribución de 4 por ciento y se pagará por adelantado, irrespectivamente del año en que se haga la distribución, sobre el monto del dividendo implícito, considerado recibido por todo dueño extranjero de una entidad que tributa como una corporación.

La cantidad máxima de crédito a ser concedida por los créditos por inversión en Investigación y Desarrollo, Pruebas Clínicas, Pruebas Toxicológicas, Infraestructura, Energía Renovable o Propiedad Intangible, será por $300 millones agregados por año fiscal, y se limitan los créditos por individuo para los años 2014-15 y 2015-16, a $5 millones.

Otro cambio surge sobre la definición de términos de Ganancias y Pérdidas de Capital, extendiendo el término de Ganancia y Pérdida de capital a corto plazo de 6 meses a 1 año, y modificando el término de Ganancia y Pérdida de capital a largo plazo de más de 6 meses a más de un año.

Asimismo, se limita la capacidad de las corporaciones para tomar un crédito de las pérdidas en las ventas o permutas de activos de capital sobre las ganancias de las mismas hasta un 90 por ciento de la ganancia, antes era el 100 por ciento. Para los individuos también se limitó el crédito a 90 %, más el ingreso neto del contribuyente o 1,000 dólares lo que fuere menor.

Por último, se retendrá el 10 % por los Intereses pagados a no residentes por personas no relacionadas, así como a la contribución al dividendo implícito.

Según González, estas medidas están contendidas en La Ley de Ajustes al Sistema Contributivo, Ley 77-2014, que impuso $848 millones en nuevos impuestos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos