Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Planificación quiere poner el ojo encima a las navieras ante implementación

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti, pidió a la Legislatura crear dentro de su agencia mecanismos de supervisión a los cargos por servicios que prestan las compañías navieras para monitorear posibles cambios en tarifas que pudieran tener un impacto inflacionario al coincidir con la implementación de un Impuesto de Valor Añadido (IVA).

García Pelatti recordó que las compañías navieras conspiraron para fijar precios durante la implantación del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) que entró en vigor en noviembre del 2006, lo que tuvo un impacto inflacionario en Puerto Rico. ‘Dicha historia debe prevenirse a los fines que no se repita al momento de la implementación del Impuesto de Valor Añadido’, dijo el funcionario.

En su ponencia a la Comisión de Hacienda de la Cámara sobre la Reforma Contributiva, García Pelatti sostuvo que aunque el IVA pudiera producir un aumento en el nivel de precios, eso sería durante el periodo inicial pero que el nivel de inflación en Puerto Rico se encuentra en uno de sus niveles más bajos.

No obstante, aceptó que pudieran existir otros factores inflacionarios que pudieran coincidir con la implantación del IVA.

En ese sentido, recordó que en el 2008, la División Antimonopolios del Departamento de Justicia federal informó que cuatro ejecutivos de las cuatro compañías navieras que operan en Puerto Rico aceptaron declarase culpables en Florida por conspirar para manipular licitaciones, fijar precios y asignar cuotas de mercado para los clientes que transportan mercancías entre Estados Unidos y Puerto Rico.

En el 2011, el Tribunal Federal de Puerto Rico aprobó un pleito civil relacionado a esas acciones de tres de las cuatro navieras cuyos ejecutivos fueron encausados, un acuerdo económico por $52.25 millones. A dicho acuerdo, en febrero del 2012, la representación legal de Puerto Rico suscribió un memorándum de entendimiento con las navieras demandadas en la jurisdicción federal por medio del cual estas acordaron pagar $1.7 millones para poner fin a la controversia suscitada por la investigación contra las navieras estadounidenses que ostentan el oligopolio naviero entre los Estados Unidos continentales y Puerto Rico.

Si bien las comentadas acciones criminales y civiles deben de haber servido de persuasivo para que las navieras estadounidenses en Puerto Rico no conspiren contra los intereses de Puerto Rico, Garcia Pelatti recordó que la Cámara en el 2013 lanzó una investigación luego de que las compañías navieras decidieran implantar un nuevo cargo sobre el uso de la plataforma de acarreo o chasis para contenedores que fluctuaba entre los $12 y $20 por día de ruta. Esos cargos fueron eventualmente eliminados por algunas de las navieras.

‘Es por ello que en la Junta de Planificación consideramos pertinente traer a la atención legislativa esta experiencia, la cual tuvo un impacto inflacionario significativo durante la implementación del IVU y fue en detrimento del poder adquisitivo del consumidor puertorriqueño’, dijo García Pelatti.

Dijo que la Junta necesitaría acceso a PIERS, un sistema de datos sobre el movimiento de carga a nivel mundial, mediante el pago de una suscripción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos