La Asociación de Bancos de Puerto Rico y varias organizaciones y asociaciones comerciales del país anunciaron el martes una iniciativa de esfuerzos conjuntos con las autoridades estatales y federales para evitar el fraude mediante el uso de tarjetas de credito y debito.
La iniciativa en conjunto ofrecerá recomendación y estrategias para proteger la información financiera de los consumidores cuando estos utilicen tarjetas al momento de realizar sus compras, ya sea personalmente en los comercios de la isla a través de los cajeros automáticos o a través del internet.
‘Los bancos tienen la visión de brindar a sus clientes las herramientas para ayudarle a proteger su información financiera. En los últimos tiempos hemos visto un alza en el número de casos de fraude con tarjetas de crédito y débito. Por eso queremos orientar a los consumidores la importancia de poner en práctica las recomendaciones que las agencias de ley y orden estatales y federales ofrecen para cumplir este propósito’, señaló Arturo Carrión, presidente de la Asociación de Bancos de Puerto Rico.
De acuerdo con el ejecutivo bancario, el fraude con tarjeta y/o robo de identidad son modalidades de delito que provocan afectación no solo en las finanzas individuales sino además a la economía de la isla. Estos delitos pueden provocar múltiples inconvenientes al consumidor tales como la cancelación de cuentas bancarias, la inversión de tiempo y esfuerzo en reclamaciones y la posible congelación de fondos en sus cuentas hasta que la cantidad en disputa producto del fraude en las tarjetas de crédito débito haya sido investigada.
Entre las modalidades que se identificaron para el fraude con tarjetas se encuentra el ‘skimming’ (copiar la información contenida en la banda magnética en la tarjeta mediante un lector automático), puntos de compromiso (puntos de ventas o cajeros), ‘data breach’ (hackers adquieren información del consumidor invadiendo los bancos de datos de tiendas o bancos) y ‘phishing’ (envío de correos electrónicos fatulos solicitando al consumidor actualizar sus datos personales o financieros).
Para evitar ser víctima de fraude o robo de identidad, Carrión recomendó a los consumidores revisar regularmente sus estados de cuenta, siempre mantener la vista puesta en la tarjeta al momento de efectuar un pago en tiendas u otros comercios, verificar que el lector de las tarjetas estén conectados a una caja registradora o computadora y mantener el verdadero secreto del número secreto tanto a las tarjetas de crédito como a las de débito, entre otras medidas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}