 
                Altos funcionarios del Departamento del Tesoro federal han aumentado sus visitas a la Isla en un paso contundente para insertarse en la discusión de la crisis fiscal de Puerto Rico, que ya alcanza su punto crítico, de acuerdo a The New York Times.
Desde uno de los principales consultores del Secretario del Tesoro y exbanquero de Wall Street, Antonio Weiss, hasta el director de la oficina de finanzas estatales y locales del Tesoro, Kent Hiteshew, han pisado San Juan para tratar de resolver un dilema sin claras soluciones ya que, contrario a otras ciudades que puede reclamar la quiebra federal, Puerto Rico como territorio no incorporado no tiene esta opción.
Entre las visitas, un rescate financiero o un síndico de Washington no son las ofertas sobre la mesa de discusión, según reseñara el New York Times. Más bien es un asunto de liquidez inmediata.
En un futuro inmediato, todo apunta a que la deuda de $73 billones tendrá que seguir creciendo con una emisión de bonos de $2.9 millones con la emisión de bonos a través de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI). Mientras el crédito del país siga cayendo en los niveles de chatarra, muchos estadounidenses retirados de clase media que invirtieron en los bonos municipales de Puerto Rico continuarán perdiendo, subraya el diario.
Quizá por esto los oficiales del Tesoro alientan a las autoridades locales a presentar un plan fiscal a largo plazo para mantener la credibilidad ante los inversionistas, quienes cada vez exigen más antes de prestar más. Aunque el Tesoro no se inmiscuye en las negociaciones con los bonistas, sí apuntan a que el gobierno debe estabilizar sus finanzas antes de seguir tomando prestado.
Algunos inversionistas basan sus esperanzas en que el gobierno federal enderece el entuerto de las finanzas de Puerto Rico. Además, hay quienes sugieren que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) tome prestado de la Reserva Federal una vez se cierren todas las puertas del mercado de bonos. Sin embargo, por la naturaleza propia del Banco es posible que enfrente multiples trabas y regulaciones para cualificar a esa opción.
Mientras, tenedores de fondos buitre sugieren que el gobierno federal nombre algún síndico o administrador judicial, como sucedió con Washington en la década del 90. Como territorio no incorporado, las finanzas sería controladas por los federales, critican otros, lo que traería inevitablemente el tema de la solución al status, tema escabroso entre la ciudadanía puertorriqueña.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}