Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Puertorriqueños favorecen regreso al arbitrio general

0
Escuchar
Guardar

Nueve de cada diez puertorriqueños considera que esta es la mayor crisis económica y financiera en su historia moderna, mientras favorecen el regreso al arbitrio general como alternativa para atender la situación.

Ese es el resultado de una encuesta realizada por Métrika en la que se realizó 500 entrevistas telefónicas durante las fechas del 9 al 11 de mayo de este año.

Entre las siete preguntas realizadas se encuentra la percepción de la actual crisis, si la situación económica está empeorando, situación económica personal y familiar, responsabilidad de los gobiernos de Puerto Rico y Estados Unidos, el pago de la deuda gubernamental, alternativas para resolver el presupuesto y qué alternativas prefieren ante la crisis.

En la primera pregunta un 92% de los entrevistados aseguraron el País está ante su mayor crisis económica y financiera de su historia moderna, mientras siete de cada diez entrevistados consideran que la situación económica del país se está poniendo peor.

No obstante, el 44% piensa que su situación personal o la de su familia está igual o mejor que hace 2 años, mientras que el 55% dice estar peor.

En cuarto lugar, a los encuestados se les realizó la siguiente aseveración: ‘La crisis que vive Puerto Rico es en parte responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos porque le quitó a Puerto Rico las 936 y no ha dado nuevas herramientas económicas. Como en parte son responsables, el Gobierno de Estados Unidos debe también aportar a la solución de la crisis’.

Según Métrika, la opinión pública está dividida con 42% está de acuerdo con la aseveración y 52% en desacuerdo.

De otro lado, seis de cada 10 entrevistados opina que con relación al pago de la deuda con los bonistas la acción necesaria es reconocer que como está estructurada es impagable y se debe notificar la necesidad de re-estructurarla.

‘Casi 5 de cada diez de los entrevistados opina que su preferencia para resolver la crisis del presupuesto del gobierno es combinar recortes con recaudos; o sea, reducir gastos sin reducir servicios esenciales y aumentar los impuestos’, señala el estudio.

Finalmente, al presentarles cuatro alternativas para determinar cuál prefieren para enfrentar la presente crisis y amenaza de cierre de gobierno y recortes masivos, la preferida fue: ‘Una nueva propuesta de regresar al sistema anterior del arbitrio que se cobra en los muelles y que ese arbitrio sea de 10% pagadero por el importador, dejando que los municipios cobren un IVU de 1%, sin necesidad de alivios contributivos en este momento.’

Dicha alternativa obtuvo un 42%, mientras que ninguna otra alternativa obtuvo más de 20%.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos