Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Desempleo en Estados Unidos baja al 5.3%

0
Escuchar
Guardar

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó dos decimas en junio y quedó en el 5,3 %, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Además, en junio la economía estadounidense sumó 223,000 nuevos empleos.

Con esto, la cifra total de desempleados en Estados Unidos se situó en 8,3 millones de personas, mientras que la fuerza laboral del país se situó en su menor nivel de los últimos 38 años.

El número de desempleados de larga duración, es decir, los que llevan sin trabajo al menos 27 semanas, se redujo en junio en 381,000 personas, para quedar en un total de 2.1 millones de trabajadores, un 25.8 % del total, con lo que en los últimos doce meses los parados de larga duración han caído en 955,000 personas.

Los expertos han interpretado este descenso del desempleo en junio como otra señal de que la economía estadounidense ha tomado aliento en los últimos tres meses, aunque sin alcanzar el ritmo de mediados del pasado año.

Algunos economistas consideran que este descenso continuado del desempleo debe de sumar argumentos a los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) que se inclinan a un pronto aumento de los tipos de interés, quizá incluso en la reunión que mantendrá en septiembre próximo.

Pero otros expertos consideran que la preocupación de los miembros de la Fed por el titubeante crecimiento económico y por la débil inflación, que en mayo salió de terrenos negativos y marcó un índice interanual del 0 %, muy lejos del 2 % marcado como deseable, debería obligarles a retrasar la muy anticipada subida de intereses.

La Fed ha mantenido los intereses en niveles históricamente muy bajos, de entre el 0 % y el 0.25 %, desde finales de 2008, como parte del programa de estímulo monetario para apoyar el crecimiento económico tras la crisis desencadenada por el estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria.

Según los datos oficiales más recientes, la economía estadounidense sufrió en el primer trimestre del año una contracción del 0,2 %, lo que supuso el tercer crecimiento negativo trimestral desde el final de la crisis de 2008.

No obstante, los expertos consideran que el crecimiento económico se recuperó entre abril y junio y estuvo en torno al 2 %.

La economía estadounidense ha generado al menos 200,000 puestos de trabajo en 13 de los últimos 15 meses, con avances generalizados en todas las regiones del país y en casi todos los sectores, a excepción de la industria energética, que viene viéndose afectada por la caída de los precios del petróleo.

Por su lado, los salarios siguen sin crecer lo suficiente, a tenor de los analistas, al mantenerse sin cambios en junio a una media de 24.95 dólares la hora, lo que supone un incremento de tan sólo el 2 % respecto a un año antes.

La media semanal de horas trabajadas se mantuvo en junio en 34.5, lo mismo que el los tres meses anteriores, mientras que en el sector manufacturero la media de horas extra semanales trabajadas aumentó en 0.1 horas para situarse en 3.4 horas.

Las cifras oficiales también muestran que la creación de puestos de trabajo en los dos meses anteriores fue menor a lo calculado previamente: 187,000 en abril (frente a los 221,000 anunciados en un principio) y 254,000 en mayo (280,000 antes).

Por categoría racial, el desempleo entre los hispanos se situó en un 6,6 %, frente al 4.6 % de los blancos y el 9,5 % de los negros.

En el caso de los hispanos, el 6.6 % de desempleo alcanzado en junio, con la creación de 39,566 puestos de trabajo, es un punto porcentual menor al 7.6 % en que se encontraba un año antes, y una décima menos que el 6.7 % de mayo.

El Gobierno publicó los datos de desempleo un día antes, porque el festivo por el 4 de Julio, el Día de la Independencia, fue adelantado al vienes, fecha en que suele emitir estos datos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos