Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Incertidumbre por el futuro de la deuda de P.R. tras el primer impago

0
Escuchar
Guardar

La decisión del Gobierno de Puerto Rico de no pagar un vencimiento de la deuda de una de sus corporaciones públicas este fin de semana arrojó una sombra de duda sobre el resto de los 73,000 millones de dólares que se adeudan.

Las consecuencias del impago de 94 millones de dólares, correspondiente a una emisión de bonos de la Corporación para el Financiamiento Público (PFC, por sus siglas en inglés), son todavía una incógnita para los puertorriqueños.

El Ejecutivo de Alejandro García Padilla adelantó hoy que no se hará comentarios sobre el asunto y el Banco Gubernamental de Fomento de Puerto Rico (BGF), el brazo financiero del Gobierno, tampoco dio detalles de un impago que para algunos analistas es el primero de la historia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (1898).

Si embargo, el impago no ha sido una sorpresa, pues el gobernador García Padilla ya había anunciado que esa deuda no se iba a pagar.

También el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, cuando la semana pasada anunció un esfuerzo para reunir liquidez y saldar los vencimientos de deuda más inmediatos de agosto, matizó que quedaba fuera el de la PFC, una subsidiaria del BGF.

El funcionario fue el encargado de abordar el asunto en ausencia del gobernador, que viajó a Washington para recabar apoyo entre los legisladores del Congreso para que Puerto Rico pueda acogerse a la ley de quiebras federal que rige en el país estadounidense, algo con lo que el secretario del Tesoro de EE.UU., Jacob Lew, se mostró de acuerdo la pasada semana.

Además de la incógnita de las consecuencias del impago está la de por qué el Gobierno puertorriqueño escogió no pagar ese vencimiento de deuda concreto cuando solo hace un mes se había aprobado el presupuesto del nuevo año fiscal (1 de julio a 30 de junio).

Elías Gutiérrez, uno de los economistas más respetados de la isla, apunta que es resultado de un cálculo de los asesores del Gobierno.

Gutiérrez recuerda que el Gobierno anunció recientemente que su situación de liquidez mejoró y que por ello podrá mantener operaciones hasta noviembre del corriente año, gracias a que un puñado de sus corporaciones públicas fueron forzadas a emitir el pasado viernes deuda a cortísimo plazo por una cantidad estimada en 400 millones de dólares.

Los asesores del Gobierno, según el análisis del economista, han concluido que los tenedores de deuda de la PFC tienen una posición débil para hacer frente legalmente al Ejecutivo, además de tratarse de un gesto que puede servir de intimidación para otros inversores en potenciales futuras negociaciones de pago de vencimientos.

La información que provee el Gobierno llega a cuenta gotas.

En un comunicado de una sola frase distribuido el pasado viernes por el BGF a algunos medios, la presidenta del organismo, Melba Acosta, se limitaba a decir que la entidad iba a realizar el pago de 169 millones de dólares para el servicio de deuda inmediata.

La cantidad impagada el pasado fin de semana significa un porcentaje insignificante de los cerca de 73,000 millones de dólares que adeudan en conjunto las corporaciones públicas de la isla.

Ahora los analistas locales se preguntan qué pasará con los vencimientos más inmediatos.

En agosto vence deuda de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante de Puerto Rico (Cofina) por 330 millones de dólares, otros 2,600 millones de dólares de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), 91 millones de dólares de la Corporación de Financiamiento Municipal (Cofim) y 14 millones del Sistema de Retiro.

A la espera de la reacción de los acreedores que no han recibido su dinero hoy se conoció el Índice de Actividad Económica, que cayó en el último año fiscal un 1.6 %, debido a la pérdida de empleo y a la bajada en el consumo de gasolina y cemento.

Paul Krugman, del New York Times, dedicó su columna hoy sobre la crisis del País.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos