Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

CEAL: ‘No somos de Estados Unidos sino somos del mundo’

0
Escuchar
Guardar

A más de 12 meses de haberse creado un capítulo en Puerto Rico, el Consejo Empresarial de America Latina (CEAL) celebrará su Junta Ampliada bajo el tema ‘America Latina y el Comercio Internacional’ el 14 de agosto en el Hotel Condado Vanderbilt.

Efrén Pagán, presidente del Capítulo de Puerto Rico de CEAL y organizador del evento confirmó la visita del expresidente de México, Vicente Fox, quien tendrá una participación especial en el evento de clausura.

La CEAL es una entidad privada creada hace casi tres décadas para promover a América Latina como una fuerza empresarial global. El capítulo de Puerto Rico se organizó hace un año como una entidad que forma parte de la región para ayudar a empresarios locales estrechar lazos con Latinoamérica.

La actividad llega en momentos en que Puerto Rico se encuentra pasando por la peor crisis fiscal de su historia que ha ocasionado que el gobierno entrara en impago luego de haber pagado una fracción de los $58 millones de la Corporación para el Financiamiento Público.

Pagán dijo que espera que la actividad de la CEAL le traiga una perspectiva diferente a Puerto Rico sobre el que muchos países latinoamericanos han pasado por peores crisis que la de Puerto Rico y han salido adelante al destacar las experiencias de Chile, Colombia y Perú, todos países que están en crecimiento.

‘Hay que cambiar la mentalidad de la Isla porque en realidad no somos de Estados Unidos sino somos del mundo’, dijo Pagan.

‘Hay países que han pasado por crisis de seguridad, de la devaluación de su dinero y política. Se da en la perspectiva de que no estamos solos… Muchos de estos países han estado en situaciones críticas’, sostuvo.

Puerto Rico tiene una ventaja sobre otros países latinoamericanos porque es el único territorio americano y puede servir de puente empresarial de envergadura para expansiones en y hacia la América Latina, dijo Pagán.

De paso, añadió que el comercio de Puerto Rico no puede seguir mirando únicamente al mercado de los Estados Unidos para expandirse cuando tiene todo un mercado latinoamericano.

‘Hay muchas multinacionales globales latinas que no se conocen pero que son exitosas’, sostuvo. ‘Puerto Rico tiene que ser un destino de desarrollo. Estamos viviendo en un mundo globalizado’, añadió.

La actividad contará con la participación de sobre 200 de los más importantes empresarios de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe para explorar oportunidades empresariales y solidificar estrategias de expansión entre las principales compañías de la región. Pagán explicó además que ‘como latinoamericano y como puertorriqueño, me honro en ser parte, no solamente del CEAL, sino de este nuevo continente empresarial lleno de ideas vanguardiastas y de resultados que no conocen límites’. Las conferencias y paneles de la actividad van desde el comercio internacional y la participación de América Latina hasta las nuevas oportunidades de negocios en Cuba. La actividad representará un hito histórico para consolidar a América Latina como la nueva potencia económica del siglo 21.

La Junta Ampliada CEAL Puerto Rico dará comienzo el viernes 14 de agosto con los presidentes de CEAL internacional y de CEAL Puerto Rico, Ingo Ploger y Efrén Pagán, respectivamente, junto al Gobernador Alejandro García Padilla. Acto seguido, comienzan las sesiones con el panel: El comercio internacional y la participación de América Latina, que cuenta con la participación de Christian Lohbauer, VP de relaciones gubernamentales de Bayer, Brasil; Mark McGuiness, CEO de Industrias H24, México; Reuben Smith-Vaughan, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de América Latina; Nuria Vilanova, CEO de Atrevia, España y con José Botafogo Gonçalves, VP Emérito del Centro Brasileiro de Relaciones Internacionales (CEBRI) de Brasil, bajo la moderación de Manuel García Arévalo, presidente de Global Brands, República Dominicana.

Otro panel titulado Los Estados Unidos y la nueva agenda de la América Latina contará con la participación del Lcdo. Raúl Herrera, socio del Bufete Arnold & Porter, Estados Unidos; Camilo Atalá, CEO del Grupo Financiero Ficohsa, Honduras; Lcdo. Jaime Alemán, socio del Bufete Alemán, Cordero, Galindo <><><>& Lee, de Panamá y Carlos Mata, presidente de Central America Bottling Company, Guatemala y el mismo tendrá como moderador a Roldán Trujillo, Director Senior del CIFI en los Estados Unidos./p

p

El panel Emprendimiento e internalización tendrá como panelistas al Lcdo. Daniel Díazbr /

Leyva, socio del bufete Foley Lardner, Estados Unidos; Cristian Roberts, CEO de Prime, Costa Rica; Maurilio Biagi, CEO de Maubisa, Brasil y a Juan López Salaberry, socio de 500 Startups, México, con Samuel Urrutia, presidente de Grupo Marsh Semusa de Panamá como moderador.

En el panel Oportunidades de negocios en Puerto Rico: investimentos públicos y privados, participarán Carlos Ramírez de Evertec, Agustín Arellano de Aerostar, Elmar Lutter de Lufthansa Technik y Efrén Ocampo de Neolpharma, todas exitosas empresas operando en Puerto Rico. Como moderador estará el periodista de negocios Rafael Lama y el panel contará además con la participación de Alberto Bacó Bagué, secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico.

Otro importante panel sobre Oportunidades de negocios en Cuba contará con la participación de Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano; Lcdo. Francisco Cerezo, Director del Departamento Corporativo del Bufete DLA Piper de Estados Unidos; Lcdo. Eduardo Guzmán, socio del Bufete Drinker Biddle <><><><><>& Reath y del Honorable Expresidente de México, Vicente Fox, con el Lcdo. Emil Infante, socio del Bufete DLA Piper como moderador./p

p

‘La apertura de Cuba traerá al Caribe mucho interés y Puerto Rico va a beneficiarse’, sostuvo Pagán,/p

p

Fox tendrá una participación previa a la clausura del evento esa misma tarde del viernes y compartirá su perspectiva sobre el poder de América Latina como región y las oportunidades en el segmento energético, telecomunicaciones y tecnología, incluyendo las posibilidades en Cuba, en donde se ha hablado de un cable entre esa isla y Trinidad Tobago./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos