Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Wall Street despide un agosto negro pero, ahora qué?

0
Escuchar
Guardar

Wall Street cierra con cierto alivio un agosto que ha sido su peor mes desde 2010 pero no resuelve la pregunta de si ha sido una crisis pasajera o el principio de otra gran sacudida a unos mercados más interdependientes y complejos que nunca.

Los operadores de bolsa y analistas de mercado que se hayan ido el mes de agosto de vacaciones no creerán mañana lo que van a encontrar a su vuelta.

Ese Dow Jones que dejaron en 17.690,46 unidades lo encontrarán a 16.528,16; un S<><><><><><><><><><><><><><><><><><>&P 500 que despidieron en 2.103,92 enteros les recibe con 1.972,18 y el Nasdaq, que seguía mirando el récord de cerca en 5.128,28 unidades el 31 de julio, empieza el noveno mes del año con 4.776,51 puntos./p

p

Les explicarán sus compañeros que agosto ha sido el peor mes en cinco año y que, hasta la mañana del lunes, estuvo a punto de ser el peor desde 2008./p

p

Que el Dow Jones volvió a pisar territorios de los 15,000 puntos y llegó a caer un día 1,000 puntos al inicio de una sesión. Que lo que encuentran es desolador, pero que llegó a ser peor./p

p

‘Qué ha pasado?’, preguntarán. ‘China’, les contestarán. ‘Y ya se ha solucionado?’, volverán a preguntar. Y ahí se hará el silencio, porque los mercados, después de la gran caída, han estado remando río arriba más por instinto de supervivencia que por tener una corriente que les favorezca, pescando algún dato macroeconómico esperanzador pero sin cambios de rumbo significativos./p

p

Las perspectivas, a día de hoy, siguen siendo un enigma. Las comparaciones son odiosas y la montaña rusa de cotizaciones recuerda inevitablemente a 2008. Los ciclos económicos dictan que las crisis vienen cada 6 u 8 años, por lo que las cuentas salen. La historia, como suele decirse, se repite y, además, las prácticas especulativas de los parqués no han cambiado./p

p

Por eso, las medidas de estímulo inyectadas en China consiguieron frenar la tendencia compulsiva a las ventas en todas las plazas mundiales, pero no arreglaron el problema de base./p

p

Los mercados han demostrado no tener problemas en separar la realidad numérica de la humana, pero la situación parece que vuelve a mostrarse insostenible./p

p

Así, tras un rally de años en Wall Street basado en políticas de estímulo muy parecidas a las que luego ha tomado el Banco Central Europeo (BCE) y luego el Gobierno de China, procede la pregunta sobre qué pasa con el largo plazo más allá de los parches institucionales./p

p

Los cambios estructurales para otras crisis, en cambio, sí que llegaron hoy. No en Europa, donde Grecia sigue con vacío de poder, y tampoco en China, sino en la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), donde por fin dieron visos de querer intervenir en la crisis del exceso de oferta y el crudo de Texas subió un 8.8 %.br /

/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos