Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Persiste la pobreza entre la niñez puertorriqueña (documento)

0
Escuchar
Guardar

Más de la mitad de los niños, niñas y jóvenes de Puerto Rico viven en la pobreza. Las madres y padres de 6 de cada 10 de estos menores no tienen un empleo seguro, y el 57% vive en familias monoparentales. De estas últimas familias, el 82% son mujeres jefas de familia y un 47% son los abuelos quienes están a cargo de sus nietos menores de 18 años.

Los datos fueron provistos por el estudio Kids Count Data Book del 2015 sobre niñez y juventud que realiza la Fundación Annie E. Casey y el Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ). El Data Book es una publicación anual que se enfoca en recoger las tendencias y factores claves que afectan el bienestar de la niñez y juventud en cuatro áreas: bienestar económico, educación, salud y familia-comunidad.

La pobreza en Puerto Rico se ha mantenido consistente durante los pasados cinco años, entre 56 a 57 %. El 31% de los niños viven en hogares con un alto costo de vivienda y aproximadamente 748,000 viven en zonas de alta pobreza. Según los últimos datos del Censo, los municipios de mayor pobreza en Puerto Rico son Guánica (63.2%), Lares (62.3%), Lajas (61.2%) y Orocovis (60.4%)

‘De los 16 indicadores que mide el Data Book de Kids Count, siete empeoraron para Puerto Rico afectando mayormente el bienestar económico de las familias. En muchos de estos indicadores, especialmente en los de la categoría de bienestar económico, estamos peor que Mississippi que es el estado más pobre de los Estados Unidos ‘, mencionó la directora ejecutiva del IDJ, Xiomara Caro.

De los indicadores que empeoraron destacan la educación, reflejando que 38% de los adolescentes no se gradúan a tiempo. Además, 45% (39,000) de los niños y niñas no asisten a preescolar.

Buscando visibilizar la pobreza de la niñez y discutirla públicamente, el IDJ ha creado una alianza con el programa de Psicología de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Mayagüez (RUM) para celebrar la primera conferencia ‘Avances en Investigación y Acción con la Niñez y la Juventud’, que se llevará a cabo el 11 y 12 de septiembre.

El evento incluirá talleres, conferencias magistrales, paneles y carteles en tres ejes temáticos: salud, educación y justicia económica. Las conferencias magistrales y los talleres contarán con profesionales de la talla de la doctora Regina Langhout de la Universidad de Californa; Francés Colón, asesora de Ciencias y Tecnología del Departamento de Estado de los Estados Unidos; María de Lourdes Lara de Agenda Ciudadana; Marizaida Sánchez Cesáreo y Cristina Miranda Palacios, de la División de Servicios Comunitarios del Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.

El Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) es una organización sin fines de lucro que investiga, educa, identifica y crea espacios para que las personas que trabajan con la juventud lo hagan de manera sistémica. Para más información visite http://uprm.info/aipnj2015/ o escriba a: aipnj2015@gmail.com.

Gráfico resultados estudio IDJ – NotiCel _14809

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos