Aunque el plan de ajuste fiscal servirá de preámbulo para renegociar las obligaciones del país, todavía no se sabe con exactitud cuánto de la deuda de $72,000 millones finalmente se renegociará, indicaron fuentes de NotiCel.
Todos los gobiernos toman prestado para poder hacer infraestructura y obras. Tras la eliminación de la Sección 936, que ofrecía créditos contributivos a subsidiarias de empresas de los Estados Unidos, el gobierno trató de compensar la pérdida de empleos e ingresos de la manufactura con préstamos, algunos sin saber cómo se iban a pagar.
La situación se empeoró con la crisis económica de los Estados Unidos. Mientras se emitía deuda nueva para paliar la crisis, el gobierno empezó a recibir menos ingresos de lo que realmente gastaba y esos déficits se cubrían con más préstamos mientras se hacían recortes drásticos en el gasto público y se aumentaban impuestos, algo que deprimió más la economía local.
Un vídeo emitido por la Fortaleza para establecer que la deuda es impagable sostiene que la economía no ha crecido en 15 años y la deuda creció hasta $72,000 millones. De no hacer nada, Puerto Rico tendría que pagar $23,000 millones en deuda por los próximos cinco años. Pagar esta cantidad en una economía que no crece es difícil. Sin embargo, cuánto de la deuda será reestructurada, todavía se desconoce.
De otra parte, la propuesta para crear la Junta de Control Fiscal, a cargo de velar por el cumplimiento plan de ajuste fiscal a cinco años, será general pues todavía se están tratando de delinear los límites para asegurar que no infrinja con la separación de poderes entre las distintas ramas.
El plan no contempla el despido de empleados públicos aunque si habrá, tal y como se anticipó, una reestructuración o reducción de agencias, sostuvieron fuentes. También habrá un cierre de escuelas aunque eso se debe más a los cambios demográficos que sufre la Isla, donde cada día hay menos niños.
Un resumen ejecutivo del plan fue presentado a los legisladores el martes con la promesa de que se les enviaría el plan completo a sus correos electrónicos en algún momento durante esa noche.
El gobernador Alejandro García Padilla dijo que el propósito del plan es que en cinco años se puedan resolver los problemas de liquidez que confronta el país y se fortalezca la economía.
El plan se dividirá en tres fases. La primera, que se extenderá hasta el 2017, tratará de ‘construir la credibilidad mediante la ejecución rápida, aprovechar el momento para hacer cambios fundamentales, capitalizar triunfos rápidos’, y mantener investigar y tomar decisiones sobre las ideas recién descubiertas. Durante la segunda fase, se enfocará en el crecimiento económico mientras se realizan cambios permanentes. La última fase se tratará de vigilar y reevaluar las estrategias implementadas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}