BGF trae la crudita a la mesa de renegociacion de deuda
El Banco Gubernamental de Fomento, una de las entidades que está en proceso de renegociar su deuda, se propone hacer un intercambio de unos $4 mil millones en notas y levantar unos $500 millones en nuevo dinero, aseguraron fuentes a NotiCel.
Ese intercambio se podría hacer a través de notas de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura que serían respaldadas con el recién aumento en el impuesto al petróleo crudo, conocido como 'la crudita', dijeron fuentes.
El proceso de negociación está precedido por unos acuerdos de confidencialidad que se alega todavía no se han firmado.
Hace meses, el BGF trató de hacer una emisión de bonos de sobre $2 mil millones a través de AFI para darle liquidez al banco pero se hizo sal y arena debido a las condiciones impuestas por los bonistas. En aquel momento, como ahora, la emisión estaba garantizada por la crudita.
Según el plan de ajuste fiscal, el BGF tenía unos $778 millones en liquidez neta a mayo. En el 2016, el BGF debe unos $876 millones en bonos que vencen, de los cuales $267 millones están garantizados por la buena fe y crédito del ELA y $188 millones en intereses.
Según publicó NotiCel recientemente, Citigroup está representando al Gobierno en la negociación mientras que los tenedores de bonos están siendo representados por Davis Polk y Ducera Partners. El grupo que se propone negociar con el BGF está compuesto por Brigade Capital Management, Candlewood Investment Group, Fir Tree Partners y Perry Corp.
Funcionarios del Gobierno dijeron después de presentar el plan de ajuste fiscal a cinco años el 8 de septiembre que se espera que los tenedores de bonos estén dispuestos a renegociar la deuda del ELA en las próximas semanas.
El éxito que tuvieron las conversaciones para renegociar la deuda de $9 mil millones de la Autoridad de Energía Eléctrica, las cuales tomaron más de 12 meses, han aumentado las esperanzas de que el Gobierno pueda renegociar la deuda con sus acreedores.
En la conferencia de prensa para presentar el plan de ajuste fiscal, la presidenta del BGF, Melba Acosta, dijo que esperaba negociar un acuerdo similar al realizado por la AEE. Esa corporación pública pudo conseguir una reducción del 15% de su deuda.