Se desbandan los 'buitres' en la negociación de la deuda de P.R.
Un grupo de tenedores de fondos de cobertura con $ 5.2 mil millones de la deuda de Puerto Rico se prepara para formar alianzas más pequennas de cara a las negociaciones para reestructurar las obligaciones de territorio estadounidense, dijeron a Bloomberg dos personas con conocimiento del asunto.
Luego que el gobernador Alejandro García Padilla admitiera que la deuda es impagable, el grupo de acreedores que contaba con más de tres docenas de empresas comenzó a desbandarse al perder apoyo, abundaran las fuentes que quisieron permanecer en el anonimato porque la información sobre las negociaciones no es pública.
Se supo que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) persigue un intercambio de unos $4 mil millones en notas y levantar unos $500 millones en nuevo dinero. Ese intercambio se podría hacer a través de notas de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) que serían respaldadas con el aumento en el impuesto al petróleo crudo, conocido como 'la crudita', dijeron fuentes a NotiCel.
Hace meses, el BGF trató de hacer una emisión de bonos de sobre $2 mil millones a través de AFI para darle liquidez al banco pero se hizo sal y arena debido a las condiciones impuestas por los bonistas. En aquel momento, como ahora, la emisión estaba garantizada por la crudita.
Según el plan de ajuste fiscal, el BGF tenía unos $778 millones en liquidez neta a mayo. En el 2016, el BGF debe unos $876 millones en bonos que vencen, de los cuales $267 millones están garantizados por la buena fe y crédito del ELA y $188 millones en intereses.
Dentro de dos semanas, y no el 1 de octubre, será sometido a la Legislatura la medida que crearía la Junta de Control Fiscal, responsable de velar por la implantación del Plan de Ajuste Fiscal a cinco años, a la vez que inician las negociaciones para reestructurar la deuda del gobierno.
La presidenta del BGF, Melba Acosta, dijo que espera comenzar las negociaciones para reestructurar la deuda del gobierno el 15 de octubre. El gobierno desea que las medidas para crear la Junta y el Plan de Ajuste Fiscal estén sometidas en la Legislatura para ese entonces.