El representante de Puerto Rico ante el Congreso estadounidense, Pedro Pierluisi, hablará el próximo 22 de octubre ante el Comite de Energía y Recursos Naturales del Senado sobre la deuda de 73,000 millones de dólares que arrastra la isla caribeña y su situación económica.
Pierluisi anunció hoy a través de un comunicado que fue invitado a participar en una vista pública que el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado de EE.UU. que tiene como propósito aportar información sobre la economía y deuda de Puerto Rico para estudiar qué medidas puede tomar el Congreso estadounidense.
El representante intervendrá de nuevo ante el ente legislativo después de que el pasado 29 de septiembre participara en una vista del Comité de Finanzas del Senado de EE.UU. para analizar la crisis fiscal del Estado Libre Asociado.
La presidenta del comité es la senadora Lisa Murkowski de Alaska, mientras que la demócrata de más alto rango en el comité es la senadora Maria Cantwell del Estado de Washington.
Pierluisi expuso también ante el Congreso el 24 de junio de 2015 sobre el estatus político de Puerto Rico en el Comité de Recursos Naturales, Subcomité de Asuntos Insulares, Indígenas y de los nativos de Alaska del Senado federal.
‘Agradezco a la presidenta Murkowski y a la portavoz demócrata en el comité, Cantwell, por la invitación. En mi ponencia continuaré haciendo hincapié en que el Gobierno de Puerto Rico y el federal tienen responsabilidad compartida sobre la crisis en Puerto Rico y que ambos tienen que tomar pasos concretos para mejorar la situación’, dijo Pierluisi.
Adelantó que durante su intervención del próximo día 22 incidirá en que los problemas de Puerto Rico, en su opinión, tienen origen en un estatus ‘territorial intolerable’ de Estado Libre Asociado que le permite contar con su propia constitución, pero que deja en manos de Washington asuntos como fronteras, relaciones diplomáticas o defensa, entre otros.
Los representantes de Puerto Rico que participaron el pasado 29 de septiembre en la vista del Comité de Finanzas del Senado de EE.UU. para analizar la presente crisis fiscal pidieron que las corporaciones públicas de la isla puedan reestructurar sus deudas bajo el Capítulo 9 del Código de Quiebras estadounidense.
Pierluisi insistió en esa ocasión en la necesidad de que Puerto Rico pueda acogerse al Capítulo 9 del Código de Quiebras, además de denunciar que los ciudadanos de la isla reciben en los programas de salud de Medicare (para mayores de 65 años) y Medicaid (población pobre) menores recursos que los residentes en el EE.UU. continental.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}