Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Embargo le costó $149 millones a sector del tabaco en Cuba

0
Escuchar
Guardar

La industria tabacalera en Cuba perdió más de 149 millones de dólares en 2014, principalmente por no poder acceder al mercado estadounidense a causa del embargo sobre la isla, que deja por eso de recibir otros ‘productos cubanos de calidad’, aseguraron hoy funcionarios del Ministerio de Agricultura (MINAG).

Las exportaciones estimadas de tabaco cubano premium en el primer año para el mercado estadounidense estarían alrededor de los 50 millones de unidades, lo que significa una pérdida de unos 133 millones de dólares por ‘ingresos dejados de obtener’, señaló el director de Relaciones Internacionales del MINAG, Juan José León.

‘Nuestro tabaco es de altísima calidad y Estados Unidos tiene uno de los mayores mercados, hacia donde podríamos exportar hasta 100 millones de unidades una vez que el consumidor se ajuste al gusto del producto, que sabemos que gustará’, precisó León a la prensa.

La imposibilidad de importar desde EE.UU. materiales de empaque, piezas de repuesto y otros aprovisionamientos necesarios para la manufactura de cigarrillos en la isla, provocan también perjuicios al tener que realizar estas operaciones a través de terceros países, con un costo adicional en fletes y seguros, advirtió el funcionario.

Además, el no poder comprar en el mercado estadounidense los insumos necesarios para mantener el ciclo productivo del tabaco, significa un aumento en el tiempo de transporte, que obliga a mantener altos inventarios de estos productos, lo cual ocasionó en 2014 más de 1.1 millones de dólares en daños.

‘No solo perdemos nosotros, EE.UU. se está perdiendo muchos productos cubanos de calidad, como el tabaco, el ron y hasta nuestras hortalizas ecológicas’, advirtió el directivo, que admitió a Efe que hay ‘mucho’ interés de ambas partes en hacer negocios, que no pueden concretarse debido al embargo.

Esta política -a la que Cuba siempre se refiere como ‘bloqueo’- imposibilita la concesión de créditos a la isla por lo que aunque ‘las delegaciones norteamericanas vengan interesadas en vendernos productos, no podemos hacer negocios’, indicó el jefe de departamento del MINAG.

‘Recibiremos a todas las delegaciones de EE.UU. que quieran venir y les propondremos nuestros proyectos para inversión extranjera’, aseguró León, quien precisó que la cartera de ese ministerio para atraer capital foráneo incluye trece propuestas, relacionadas ‘sobre todo con la producción de proteínas’.

En un escenario donde ‘no exista el bloqueo’, la agricultura cubana priorizaría la producción de granos y proteínas, la ‘asociación a instituciones norteamericanas’, la obtención de créditos y el acceso a las tecnologías, agregó.

En total, los daños por el embargo de EE.UU. a la industria agrícola cubana ascendieron en 2014 a más de 451 millones de dólares, unos 144 millones más que en la etapa anterior.

Según el MINAG, el embargo también daña a unos 200,000 productores que trabajan más de 1.7 millones de hectáreas de tierras ociosas en usufructo, a los que no se le han proporcionado ‘todos los insumos necesarios para su labor’.

El ‘bloqueo’, de acuerdo a datos oficiales, ha causado daños por unos 833,755 millones de dólares desde que entró en vigor en 1962, y hoy se mantiene como el mayor escollo en la normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU., países que retomaron vínculos el pasado julio tras más de 50 años de enemistad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos