Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Traumático el proceso de permisos para los negocios (galería y vídeos)

0
Escuchar
Guardar

El cafe restaurante Hacienda San Pedro ya estaba construido y decorado, listo para iniciar operaciones a principios de julio, fecha que coincidía con el cierre de la avenida De Diego para una actividad que organizaron los negocios aledaños. Ese día la gente solo pudo entrar y cual si fuera un museo, salir sin comprar nada, porque los permisos gubernamentales no estaban listos.

El local abrió el 24 de julio de 2015, para que las personas de la ciudad pudieran bebercafé jayuyano. Tres meses pudiera parecer poco tiempo, pero para un negocio que no cuenta con los permisos para operar, puede significarlo todo. Sobretodo porque el contrato de arrendamiento se paga todos los meses independientemente de la venta.

‘Cada vez que hay que sacar un permiso de una agencia es traumático’, comentó Roberto Atienza, dueño de la empresa que se dedica a producir el café en la finca del barrio Coabey en Jayuya.

Su hija, Rebecca Atienza, es la dueña de las tiendas en Santurce, Hato Rey y Miramar. En entrevista con NotiCel, la mujer, quien antes trabajaba en una farmacéutica, recordó que se sentó varias veces con los inspectores de las agencias para pedirles diligencia y agilidad en el trámite de los permisos porque ‘si no puedo operar, cómo voy a pagar?’, les decía.

Al ser abordada sobre si el proceso frustró sus motivaciones, contestó que ‘las ganas no se me podían quitar porque ya había firmado un contrato por cinco años y yo tenía que continuar pagando’.

Padre e hija recomendaron que se agilice el proceso de permisos para que las empresas puedan iniciar operaciones con unos requerimientos básicos, y en la marcha, se vaya sobre otros aspectos de inspección. Atienza sugirió que se cree un esfuerzo interagencial para que las visitas recaigan en una sola persona con conocimiento amplio sobre todos los requerimientos necesarios para cumplir con las certificaciones del Departamento de Salud, el Cuerpo de Bomberos, y uso de terrenos.

RobertoAtienza(JosianBruno /NotiCel)

‘No creo que es necesario que tengan que venir cinco agencias a inspeccionar un local para darte un permiso’, comentó el hacendado sobre las inspecciones de bombillas, extintores, alarmas de humo, neveras, lavamanos, baños, accesos a la tienday letreros, que pudieran completarse en un solo día.

Las experiencias de otros negocios han sido peor. Wanda Otero Flores quiso elaborar quesos añejados a raíz deun intercambio de leche que acordó con los ganaderos comoalternativa para recuperar los miles de dólares que le adeudaban por servicios de laboratorio para la inspección de la calidad de la leche. Convenció a los ganaderos, pero la parte más difícil fue convencer al Gobierno debido al complicado proceso de obtención de permisos.

Wanda Otero Flores (Josian Bruno / NotiCel)

Demoró un año en obtener lalicencia de Salud, los permisos de regulaciones de las plantas de leche para el espacio de elaboración de los quesos,los permisos de la industria lechera y del Departamento de Agricultura, además de los permisos de uso y patentes municipales.

‘Comenzar una empresa es complicado en tiempos de crisis. Cuando dijimos que queríamos hacer queso con leche cruda, conllevaba unos permisos con la industria lechera, las plantas de leche, el Departamento de Salud, el Departamento de Agricultura… Y pues todas estas empresas estaban en la crisis de la Ley 7, que estaban despidiendo empleados en el Gobierno y no había mucho personal’, recordó la microbióloga.

Inicialmente, el Departamento de Salud les indicó que no se podía porque la leche debía estar pasteurizada, pero la empresa había hecho su propia investigación de las leyes federales así como de las experiencias en otros países. ‘Era un producto nuevo. Se confundían porque no había reglamento local para esto’, explicó la doctora.

Lo que salvó a su empresa en su caso fue la preparación y el bagaje profesional que había acumulado en la industria lechera, lo cual le dio el prestigio para defender su propuesta ante las autoridades estatales, además de que buscaba contrariar cada ‘no’ del Departamento de Salud con pruebas y fundamentos que le permitirían escuchar el ‘sí’ que anhelaba.

*No se pierda el resto de la serie Crece en Puerto Rico toda esta semana en NotiCel.com y WKAQ 580.

      

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos