Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Favorecidos bonistas que rechazaron reestructuración de deuda argentina

0
Escuchar
Guardar

El juez federal Thomas Griesa otorgó hoy, viernes, a los bonistas que no aceptaron las reestructuraciones de deuda en Argentina los mismos derechos que a los fondos especulativos que llevan años litigando contra ese país en un tribunal de Nueva York.

El fallo, de 14 páginas, representa un duro revés para Argentina porque eleva a unos 8,000 millones de dólares el monto total que deberá pagar a los litigantes si decide saldar su deuda con los acreedores que sí aceptaron los canjes de deuda de 2005 y 2010.

Dos días después de escuchar los argumentos de las partes, Griesa consideró hoy en su escrito que los llamados bonistas ‘me too’ (yo también) merecen el mismo trato que los fondos especulativos liderados por NML Capital, que cuentan desde 2012 con una sentencia a su favor.

En aquella sentencia se recoge la llamada cláusula ‘pari passu’ que obliga a Argentina a pagar unos 1.300 millones de dólares más intereses a los demandantes antes o al mismo tiempo que a los fondos reestructurados.

‘Ordeno a la República (argentina) que cumpla con sus obligaciones bajo la cláusula pari passu y haga pagos fraccionados a los demandantes cada vez que pague, o intente pagar a los bonistas reestructurados’, escribió hoy Griesa en su fallo.

Durante la audiencia celebrada el pasado miércoles, el abogado del Estado argentino, Carmine Boccuzzi, afirmó que incluir a los ‘me too’ en la querella original ‘complicaría aún más las cosas’ e impediría al país cumplir con sus obligaciones.

Sin embargo, el abogado del fondo NML Capital, Robert Cohen, replicó en esa misma audiencia que Argentina sí tiene capacidad de pagar y recordó que en el pasado ha cerrado acuerdos con otros acreedores como la petrolera española Repsol o el Club de París.

Argentina mantiene desde hace años un largo y complicado litigio en el tribunal de Griesa con los llamados fondos ‘buitres’ que compraron bonos después de la suspensión de pagos de 2001 que no se sumaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010.

Después del cese de pagos de 2001, Argentina logró que el 93 % de los tenedores de bonos se acogieran a las dos reestructuraciones de 2005 y 2010, mientras que del 7 % restante, solo un 1 % acudió inicialmente a los tribunales en Nueva York.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos