Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

PR y Cuba podrían ir de la mano en comercialización de fármacos

0
Escuchar
Guardar

La conferencia Cuba: Inversión, Comercio y Garantías Financieras realizada esta semana tuvo un panel sobre propiedad intelectual, el cual puso en perspectiva mitos sobre el registro de propiedad intelectual en Cuba, los terminos y condiciones para no perder una marca o patente registrada y cómo los Estados Unidos vis a vis el resto del mundo (incluido Cuba) operan de manera diferente.

La primera ponente fue la Lcda. Yanet Souto Fernández, del Bufete de Servicios Especializados de Cuba y Agente de Propiedad Industrial. Presentó el sistema de registro de marcas y patentes en la legislación cubana, la cual se ajusta a los principios internacionales fundamentales establecidos en el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial y en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Analizó el panorama legislativo cubano actual en sede de protección de los derechos de propiedad industrial vinculados con las diferentes modalidades de inversión extranjera. La misma establece dentro de los objetivos fundamentales el acceso a tecnologías avanzadas y los bienes intangibles. Para la solución de conflictos en materia de propiedad intelectual, la licenciada reiteró que ‘está reconocido en nuestra legislación el principio de la autonomía de la voluntad conflictual’. Esto significa que igualmente se puede resolver en Cuba, en el país del empresario a quien se adjudica la compañía o en cualquier otro espacio judicial internacional, incluida la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional con sede en París. Se enfatizó en las protecciones a la propiedad intelectual y la tutela judicial, así como en los vínculos con el derecho internacional vigente.

Por su parte, el Lcdo. Eugenio Torres Oyola, Socio Gestor y Director del Departamento de Propiedad Intelectual del bufete Ferraiuoli LLC, explicó en detalle el concepto de propiedad intelectual, los derechos de autor y marcas, mientras comparaba el marco legal operante en Cuba con el de nuestra jurisdicción. Torres Oyola invitó a registrar nuestra propiedad intelectual en Cuba y que la protejamos ya que ‘desde hace 20 años podemos registrar patentes y marcas en Cuba’. Añadió con vehemencia, ‘no le tengan terror al tema y registren sus ideas’.

También participó junto a los panelistas Joaquín B. Viso, Presidente de la Junta de Directores y Principal Oficial Ejecutivo del Grupo VL LLC, GVL Holdings LLC y de MC-21 Corporation. Se discutieron las oportunidades de productos y procedimientos patentizables, dentro de la novedad, actividad científica y la actividad industrial. Viso aprovechó para presentar que existe una ‘gran oportunidad a largo plazo para Puerto Rico y Cuba en el área de farmacéutica, que entiendo que Cuba ha desarrollado y ha patentado unos productos que podrían ser de interés para el mercado de los Estados Unidos. Puerto Rico tiene la infraestructura farmacéutica para incurrir en ese mercado’.

La discusión inicial fue moderada por la Lcda. Dora M. Peñagarícano, que compartió su experiencia de clientes a quienes les han registrado marcas en Cuba. A pesar de que la jurisdicción dice que tienen 3 años para usar la marca, comentó: ‘tengo clientes que tienen 10, 15, 20 años y siguen registradas. Cuba mantiene la protección y se mantiene su registro’.

Acto seguido, el Lcdo. Eugenio Torres Oyola concluyó que ‘en el mundo de la propiedad intelectual hay prácticas que están globalizadas, casi todos han firmado los tratados y se trata a la materia de manera similar o idéntica. Los más atrás que han estado son los Estados Unidos y pues, Puerto Rico– no tenemos esa personalidad jurídica. El mundo completo opera casi uniforme y eso incluye a Cuba’.

La sección de preguntas fue guiada por la periodista Yolanda Vélez Arcelay.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos