Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Doctor Shoper augura un Viernes Negro más oscuro

0
Escuchar
Guardar

Los comerciantes deben anticipar este Viernes Negro ‘más oscuro que en otros años’, advirtió el profesor y defensor de los consumidores, Gilberto Arvelo, mejor conocido como Doctor Shoper. ‘La gente está aguantada, estirando el peso. Son más conscientes y se educan en vez de comprar por impulso como en otras epocas’, agregó Arvelo.

Arvelo detalló las tendencias que influirán en las ventas del madrugador este año. Primeramente, destacó que contrario a otros años cuando muchos patronos adelantaban el sueldo para que las personas pudieran gastar parte del salario este viernes, la gran mayoría recibirá su cheque el lunes 30 de noviembre. Por ende, habrá menos dinero en la calle. Asimismo, muchos patronos no darán bono de Navidad o lo redujeron considerablemente.

También se ha de tomar en cuenta la tendencia migratoria de los últimos años. Las cifras indican que sobre 100,000 familias han emigrado de Puerto Rico y en su mayoría son jóvenes en edades productivas que se mudan con sus hijos buscando mejores condiciones de vida. Esto representa que hay menos niños en el país, y menos regalos que comprar. Además, muchos familiares, como abuelos, en vez de quedarse en Puerto Rico en Navidad viajan a visitar a sus hijos y hacen las compras fuera. Otra tendencia demográfica apunta que la población puertorriqueña está envejeciendo y vive en la pobreza. Algunos solo tienen cheque de asistencia nutricional para vivir y los costos de las medicinas y el pago de las utilidades empobrecen cada día más. Encima, no recibirán el bono de los ‘seniors’ como en años anteriores.

Por otro lado, Doctor Shoper destacó que no hay un artículo último modelo o ‘in’ que todo el mundo busque comprar, como las consolas de juego o los grandes televisores. De igual modo, los aparatos tecnológicos han bajado de precio.

Mientras, las ventas por Internet siguen creciendo pues muchas tiendas con presencia en la Isla promocionan mejores ofertas por la web, además de la convenciencia de no tener que salir del hogar a esperar en largas filas. También hay consumidores que prefieren esperar al ‘Cyber Monday’ para comprar artículos tecnológicos.

Asimismo, debido al desempleo y la profunda crisis económica muchas personas están endeudadas o con el crédito lacerado. A esto se une que muchas compañías de tarjetas de crédito, pendientes a las noticias negativas de Puerto Rico, han estado bajando los límites o cancelándole las tarjetas a los consumidores porque viven aquí, advirtió Arvelo.

Por otro lado, el profesor recordó que este año hay 55 tiendas Radio Shack menos. También cerraron tiendas Tiger Direct, hay seis Anna Linnens menos, cuatro Office Max y Office Depot menos, dos Kmarts menos, y menos Tiendas y Mueblerías Pitusa.

Por último, Arvelo critió el reglamento de prácticas de anuncios engañosos emitido por el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) porque solo beneficia al comercio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos