Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Comerciantes locales apuestan a los productos de aquí (vídeos)

0
Escuchar
Guardar

¡De la finca a tu mesa! Cada vez más, el consumidor busca esa frescura y sabor que solo los productos cosechados en nuestro país le dan a las comidas.

Es por esto que para los comerciantes de la industria de los alimentos ofrecer frutos, vegetales y carne de aquí se ha convertido en una de sus prioridades. De esta forma, no solo logran atraer ese consumidor exigente sino que además, aportan a nuestra economía promoviendo que el dinero de los consumidores se quede en Puerto Rico.

‘Lo más importante de todo es fomentar la economía de nuestro país, ayudando a los agricultores locales a que todo lo que produzcan podamos traerlo a nuestras tiendas para llevarle una mejor calidad a nuestro consumidor. El producto está mucho más rápido en nuestras tiendas a diferencia del producto que viene del extranjero que tarda un tiempo en lo que se inspecciona y llega a nuestras tiendas. Así que tiene muchos factores de beneficio, sobre todo la calidad y fomentar la economía para que el dinero se quede aquí’, aseguró el propietario de Supermercado Selectos de Salinas, Javier Rivera Quiñones.

Supermercados Selectos mantiene acuerdos con agricultores y ganaderos boricuas para adquirir todos sus productos y distribuirlos en volumen por todo el país. La diferencia entre los productos locales y los importados es bien marcada.

‘Nosotros promediamos un 70% de la carne que se procesa aquí es de producción local. Adicional, también tenemos el área de frutas y vegetales. Compramos las cosechas a los agricultores locales y bonafide. Al accesar este tipo de producto compramos una frescura y calidad diferente a lo que se encuentra cuando se trae productos de afuera’, coincidió el propietario de Supermercados Selectos del barrio Barrazas en Carolina, Armando René Figueroa.

Figueroa explicó que en el caso de su supermercado, por estar en una zona rural, se suple además de las cosechas de fincas cercanas, promoviendo así la economía de la zona.

‘Hay gente que tiene su finca por aquí cerca que también le compramos su cosecha. Esa frescura… Llega directamente de la finca al consumidor. Calabazas, aguacates, cilantrillo, recao, berenjena, mangó, guineo. Al ofrecer este tipo de producto le estamos brindando al consumidor calidad, buen precio, presentación y a la misma vez más saludable ya que la mayoría de estos productos vienen sin aditivos ni químicos’, señaló.

Frescura y calidad

Ambos comerciantes destacaron que entre los beneficios y ventajas de ofrecer productos de aquí se encuentra la calidad y frescura, por lo que el producto es más atractivo y el consumidor lo sabe.

‘La gente nota la diferencia. Hasta los colores cambian. El sabor, la calidad es insuperable’, dijo Rivera Quiñones. Mencionó el caso del ñame, que además del regular, en el área oeste de Puerto Rico se cosecha el tipo habanero. ‘Tú pruebas un ñame y es bien blandito, bien exquisito. Son una diferencias bien marcadas’, añadió.

Los propietarios aseguraron que otro producto que el consumidor busca que sea de aquí es la carne. Según Figueroa, en Barrazas’la gente busca la carne del país… lo que es la ternera llega y no dura. Igual, la carne de res, en diferentes cortes. La gente los busca… y cuando no los hay, pelean porque lo quieren’.

En 2015, uno de los productos que no tuvo que comprar importado fuer el aguacate. La producción del fruto a nivel local fue una bonanza. Eran ‘aguacates súper enormes, buen tamaño y buena apariencia. De verdad, no tuve que comprar fuera. Me suplí con lo que hay local’, describió Figueroa.

Por su parte, en Salinas la gente, según Rivera Quiñones, busca el tomate, pimiento, melón y la calabaza.

‘Nosotros tratamos de comprar lo que el agricultor coseche aquí en Puerto Rico. Eso en términos de salud debe tener sus consecuencias; por eso aunque no estoy en contra de la carne de afuera, si podemos consumir la de aquí… es una carne tierna, fresca sin preservativos. Lo mismo pasa con el pollo’, aseguró.

Destacó que la mayoría de los productos que venden las tiendas extranjeras son productos importados que no ofrecen la frescura y la calidad de los nuestros.

‘El dinero se queda aquí en Puerto Rico. Todo es disciplina. Tenemos que tratar de buscar cómo llevar el mensaje a nuestros consumidores que todo dinero que gasten en un establecimiento local se queda aquí. El dinero que gastan en nuestra competencia del extranjero, ese dinero se va para allá. Necesitamos el auspicio de nuestros clientes para seguir ofreciendo el servicio y la calidad que se merecen’, reiteró el comerciante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos