Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Puerto Rico, dos años en territorio de los bonos ‘basura’

0
Escuchar
Guardar

Dos años despues del descenso de su deuda soberana al grado especulativo (el terreno de los bonos ‘basura’ o ‘chatarra’), Puerto Rico está a punto de ceder la gestión a una junta de control fiscal externa impuesta por Washington, que, por el momento, no le deja declararse en quiebra bajo la ley federal.

El 4 de febrero de 2014, Standard <><><><><><>& Poor’s dio el paso que se venía temiendo desde hacía mucho tiempo y anunció que rebajaba la calificación de las Obligaciones Generales del Gobierno de este Estado Libre Asociado de EE.UU. a BB+, fuera del grado de inversión./p

p

La deuda en el grado especulativo es desaconsejada porque existe un notable riesgo de que el inversor no recupere sus fondos./p

p

Quienes aún así deciden invertir, lo hacen a un tipo de interés muy elevado que compense ese riesgo./p

p

El resto de las grandes agencias de calificación no tardaron en imitar a S<><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>P, lo que dejó a Puerto Rico en una situación muy complicada para acudir de nuevo a los mercados a seguir pidiendo dinero prestado, que en gran parte destinaría para pagar los vencimientos de deuda más inmediata./p

p

De hecho, Puerto Rico necesitaría más de 33,000 millones de dólares en los próximos 10 años sólo para pagar su deuda, una obligación que absorbe el 36 % de los exiguos ingresos fiscales que consigue una Hacienda que tiene que lidiar con una gran evasión y con una población que está emigrando masivamente./p

p

Con una población de 3.5 millones de personas (el 45 % de ellos viviendo en la pobreza) y una década de crisis acumulada, cada semana se van una media de 3,000 habitantes, en su mayoría a EE.UU./p

p

Aunque durante el primer año en territorio ‘basura’, Puerto Rico pudo seguir acudiendo a los mercados, el pasado junio el gobernador Alejandro García Padilla terminó aceptando que la deuda se había tornada ‘impagable’ y que habría que dejar de pagarla y tratar de renegociarla./p

p

Tras decretar la emergencia fiscal y congelar gastos, salarios, contrataciones, pagos a proveedores y devoluciones de declaraciones de impuestos, y ‘al borde de una crisis humanitaria’ en palabras del gobernador, en agosto la isla incurrió en su primer impago./p

p

Además ha empezado a pagar la deuda de la Administración central con fondos originalmente reservados para pagar deudas de corporaciones públicas, que por ello han incurrido o incurrirán pronto en impagos. Aún así, es previsible que en mayo no se puedan pagar los 400 millones de dólares que vencerán entonces./p

p

Por ello, el Gobierno acaba de presentar una propuesta de reestructuración de la deuda que consiste en reducir en un 30 % su deuda de 72,000 millones, con quitas de entre el 28 % y el 61 %, según el tipo de bonista, y aplazando pagos un mínimo de cinco años./p

p

El Gobierno asegura que, de ser aceptada, y si se cumplen sus previsiones de reactivación económica, Puerto Rico contaría con recursos suficientes para prestar los servicios públicos esenciales a sus ciudadanos, pagar a sus proveedores y a sus contribuyentes, recuperar su liquidez y financiar sus sistemas de jubilación./p

p

Además, se reduciría al 15 % la carga que supone el reembolso de la deuda respecto de los ingresos fiscales de una economía que, debido a su particular estatus político, está supeditada en gran parte a la voluntad de EE.UU./p

p

Ante la insistencia de San Juan en reclamar la ayuda federal, Washington finalmente ha decidido imponerle el sometimiento a una junta de control fiscal externa que supervise su política económica y fiscal./p

p

Aunque esta imposición levanta muchas suspicacias en Puerto Rico, porque se ve como una manifestación más del régimen semicolonial que rige entre la isla y EE.UU., al mismo tiempo son muchas las voces que creen que es la única manera de superar la crisis o, al menos, el peaje necesarios para que el Congreso federal permita a la isla acogerse a la protección de la Ley de Quiebras./p

p

Así, en estos días la Cámara de Representantes de EE.UU. está diseñando la composición y alcance de esa junta, y su presidente, el republicano Paul Ryan, se ha comprometido a hacer lo posible para que se apruebe la correspondiente legislación durante este primer trimestre del año./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos