El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, aseguró hoy, miercoles, que el turismo ha sido el primer sector de la isla en superar la recesión económica en que este Estado Libre Asociado a Estados Unidos lleva diez años sumida.
‘Le seguirán la manufactura y la agricultura’, afirmó hoy García Padilla durante una conferencia de prensa tras la inauguración de Routes Americas, una convención que comenzó este miércoles en San Juan y que reúne a representantes de aerolíneas y aeropuertos de todo el continente americano.
Según dijo, se trata del primer sector que crece, y poco a poco está ganando peso en el producto interior bruto (PIB), hasta suponer cerca del 7.1 %, un porcentaje que históricamente se ha mantenido en torno al 6 %.
El objetivo del Gobierno es alcanzar el 8 %, una cifra que aún así es relativamente baja si se compara con otras islas del Caribe y que, según García Padilla, se explica porque el peso de la manufactura sobre el conjunto de la economía es ‘enorme’ (48 %), ya que ‘somos el mayor fabricante de medicamentos y de equipamiento médico del mundo’.
‘La manufactura pesa tanto que, en términos porcentuales, resta peso al resto de industrias’, explicó el Gobernador, quien apuntó que la industria de los servicios también tiene un peso muy elevado en el PIB.
Preguntado por Efe por el plazo que se ha dado el Gobierno para que el turismo alcance el 8 % del PIB, García Padilla respondió gráficamente: ‘para antes de ayer’.
‘Lo más pronto posible’, añadió, tras señalar que la isla va por buen camino, ya que en el último ejercicio fiscal incorporó 500 habitaciones de hotel a su oferta hotelera y la ocupación media subió dos puntos, para alcanzar el 73 %.
Además, en los últimos años se ha pasado de contar con una sola conexión aérea a Europa a tener diversos vuelos directos con Air Europa, Condor y Norwegian a Madrid, Fráncfort y Oslo, al tiempo que se ha incorporado también conexiones directas con Colombia, México y diversas islas del Caribe.
Así, el aeropuerto internacional de Luis Muñoz Marín registra ya 8,7 millones de pasajeros al año, una cifra récord que supera incluso la cota de los 8 millones que se alcanzó en los años 80 y que se perdió con la crisis.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}