Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

AEE y Aerostar cuadran sus deudas, operador paga $22.7 millones

El director ejecutivo La Autoridad de Energía Electrica (AEE), Javier Quintana Mendez, y el principal oficial ejecutivo Aerostar Airport Holdings, Agustín Arellano, anunciaron el jueves que culminaron el proceso de reclamación por diferencias en el consumo de energía electrica del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (Aeropuerto) durante el periodo de febrero de 2013 a diciembre de 2015.

Según explicó el jefe de la AEE a NotiCel, la conversación sobre la deuda incluyó que Aerostar le hizo una reclamación a la AEE por cuentas pendientes relativas a un hangar que la corporación pública tiene y por el cual se le reclamaban $360,735. A su vez, Aerostar debía unos $25 millones en consumo de energía desde que comenzó su operación del aeropuerto. Tras reconocérsele un crédito por deuda reclamada como 'no razonable', la cantidad bajó a $23.091 millones y es a eso que le aplican lo adeudado por el hangar para llegar a la cantidad final de $22.7 millones que pagó el operador.

Aerostar todavía debe los meses de enero y febrero de 2016. La empresa acumula entre $800,000 y $1 millón de consumo de energía por cada mes de operación del aeropuerto.

'En la Autoridad nos sentimos satisfechos tras la culminación de este proceso y el pago de la deuda acordada con Aerostar. Esta acción forma parte de las iniciativas que hemos encaminado en la AEE como parte del proceso de reestructuración con el fin de mejorar nuestras finanzas. Continuaremos trabajando en el proceso de recobro del consumo de energía con los diferentes sectores comercial, residencial, industrial y con las agencias de gobierno que adeudan a la Autoridad', sostuvo Quintana Méndez en comunicado de prensa.

Según Quintana Méndez, luego de completado el proceso de revisión conjunto de las facturas, según establece la Ley 33 del 27 de junio de 1985, la empresa Aerostar, compañía operadora del SJU procedió a realizar un pago inmediato a la Autoridad por la suma de 22.7 millones de dólares por el consumo exclusivo de las áreas arrendadas por su empresa en el Aeropuerto.

Por su parte Agustín Arellano sostuvo que 'luego del proceso en conjunto con la AEE, para desglosar y clarificar el complejo suministro de energía que conlleva la operación del aeropuerto alcanzamos un acuerdo que nos permitió realizar el pago. De inmediato emitimos un cheque por el consumo exclusivamente en las áreas arrendadas a Aerostar'.

Arellano reconoció además la labor realizada por ambos equipos técnicos y se mostró agradecido por la realización, en tiempo récord, de los trabajos de identificación, instalación de metros y convalidación de consumos en todas las áreas asociadas con el aeropuerto.

Aereopuerto LMM (Archivo/NotiCel)
Foto: