A tres años de la alianza público privada (APP) con Aerostar para la administración del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM), el gobernador interino, Víctor Suárez Melendez, señaló que es un modelo a seguir para futuras alianzas en agencias como la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y los muelles de cruceros de la Autoridad de Puertos (AP).
‘Si el país tomara más ejemplos como el que estamos haciendo hoy, definitivamente saldríamos de la crisis’, aseguró SuárezMeléndezdurante la inauguración de la remodelada Terminal C del AILMM.
Además, destacó que con el acuerdo se pagó una deuda de 615 millones de la AP para invertir en estructura de los muelles y en un plan de desarrollo de aeropuertos regionales queposibilitó el establecimiento de la compañíaLufthanasa en la Isla.
Tanto Suárez como elprincipal ejecutivo de Aerostar, Agustín Arellano , hicieron referencia a las condiciones en las que estaba el aeropuerto tres años atrás cuando la estructura y sus comercios no competían con otros aeropuertos internacionales, además de que la merma en pasajeros provocó que aerolíneas como American Eagle e Iberia dejaran de operar en la Isla.
Tras una inversión de 215 millones de dólares por parte de Aerostar, los ejecutivos mencionaron que hoy día seremodelaron los terminales A, B y C, así como el inicio de laremodelación de la D; se crearon 2,900 nuevos empleos yaerolíneas como Southwest, Avianca, Seaborne, Air Europa, Volaris y Norwegian Airlines comenzaron a ofrecer vuelos desde el AILMM.
‘Antes cuando alguien venía a este aeropuerto gastaba un promedio de $2.30, ahora gasta $8.40’, afirmó el alcalde de Carolina, JoséAponte Dalmau, también presente en el evento.
Entre los cambios significativos en la infraestructura del terminal C figura la remodelación de 10 puertas de abordaje flexibles, tanto para vuelos directos como internacionales, nueva oferta comercial, instalación de piso de terrazo y adquisición de asientos nuevos y una mejor distribución.
Asimismo, se anunció la construcción de instalaciones en el terminal A que albergarán el nuevo Servicio de Inspección Federal Aduana y Protección Fronteriza, donde se podrán procesar hasta 400 viajeros por hora. La obra debe estar completada en septiembre.
‘A tres años de la concesión del aeropuerto, el aeropuerto es otro’, sentenció Arellano, quien tiene como meta que el AILMMprocese 10 millones de pasajeros anualmente.
Lea también
Otorgadas a ciegas las APP de autopistas, aeropuerto y modernización de escuelas (documento)
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}