Aunque el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara, Rafael Hernández Montañez, dijo que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no va, aclaró hoy, miercoles, en vista pública que las preocupaciones y discusiones de los proyectos que buscan cambiar el sistema contributivo deben estar basadas en la realidad de que el 1 de junio entrará en vigor el tributo.
‘No hay manera de excluir a unos sectores, como al de la construcción. Cada grupo no debe venir pidiendo que se les excluya o que se posponga la imposición del tributo’, expresó Hernández Montañez.
La presidenta de la Asociación de Bienes Inmuebles y miembro de la Coalición de la Industria de Bienes Raíces,IvettePasarell, advirtió que la imposición del IVAa los servicios de corretaje y de bienes raíces tendrá efectos negativos en este sector.
‘La eliminación del cobro de este impuesto evitará que continúe el deterioro de esa industria y permitirá que más puertorriqueños adquieran una propiedad inmueble’, declaró Pasarell. Solicitó además, que se vuelva a establecer el arbitrio general en el muelle, por ser un sistema más sencillo de operar, controlar y auditar.
Entretanto, la presidenta de la Asociación de Contratistas Generales, Neyssa Varela, indicó que se debe posponer la implementación del IVA a la vez que recordó que el sector que representa enfrenta escenarios económicos críticos ante la situación de impago o de paralización de obra pública.
‘Esto nos permitirá a todos tener un diálogo sosegado y tranquilo para proponer los cambios que sean necesarios para crear un ambiente adecuado de negocios para la industria local y potenciales inversiones del extranjero’, dijo la ingeniera.
Mientras, la presidenta de la Asociación de Realtors, Vanessa Rivera, declaró que algunas de las medidas bajo análisis impactarían directamente a la industria, pidió cautela con las propuestas, y expresó su preocupación de que se siga frenando la venta de propiedades.
‘No estamos en contra de que se tomen las medidas necesarias para aumentar recaudos va través de nueva legislación o mejores mecanismos de captación, pero teniendo en cuenta que tenemos que velar por los intereses de nuestra industria y por las familias que deciden comprar un hogar’, dijo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}